martes, 8 de abril de 2014

Guasones prepara un disco mas rockero

Guasones: "Va a ser un disco más rockero"


Luego de aputasarse con "Parque de depresiones" y caretearla con un acustico en el Gran Rex, la banda platense volveria a sus raices electricas en un disco que cuenta con la produccion de Jimmy Rip. Que sea Rock.

Guasones prepara un disco mas rockero

Antes de entrar a grabar el sucesor de "Parque de depresiones", la banda platense continúa con sus presentaciones en vivo y este sábado 15 actuará en el Auditorio Oeste. El Acople estuvo charlando con su guitarrista, Maximiliano Tymczyszyn, quién nos adelantó el nuevo álbum, que tendrá la colaboración de Jimmy Rip en la producción.

Los Guasones, con ya 22 años de trayectoria, comenzaron un 2014 cargado de shows. Pasaron por Tandil, Rosario del Tala (Entre Ríos), Calchaquí (Santa Fé), Federación (Entre Ríos), Pinamar y Mar del Plata. Ahora se les viene una nueva seguidilla de conciertos, que empezará este sábado 15 en el Auditorio Oeste, y que luego seguirá por Baradero, Cosquín, Quilmes, Cipolletti, Bahía Blanca y Villa Ventana (provincia de Buenos Aires).

Pero la mente del grupo está enfocada en ultimar los detalles de lo que será su séptimo disco de estudio, que tiene fecha de salida tentativa para el mes de junio. El mismo será lanzado por Pop Art y contará con la producción del estadounidense Jimmy Rip, que está radicado en Buenos Aires hace varios años. "Va a ser un disco más rockero por la onda de las canciones y por la colaboración de Jimmy en la producción, que nos aportó un montón de herramientas nuevas para hacer las melodías diferentes y no repetirnos", comentó su guitarrista Maximiliano Tymczyszyn.

¿Ya tienen todo el material compuesto?

Supuestamente sí, tenemos canciones de sobra, pero nunca se sabe, quizás puede surgir algo a último momento. Por ahí, en el último día de grabación de bases aparece algo nuevo y se graba.

¿Y cómo lo contactaron a Rip?

Primero lo invitamos a tocar en varias fechas, después empezó a trabajar con nuestro manager, y con el tiempo se fue armando una amistad. Y la verdad es lo más cercano a la primera de rock internacional que tenemos, por eso tenerlo acá y no aprovecharlo es un error gigante.

Luego de producir ustedes solos "Parque de depresiones", ¿por qué decidieron volver a compartir esta función?

Siempre la visión externa empuja un poco. Cuando vos estás involucrado en tocar hay un montón de cosas que se escapan. Igual a Jimmy no le mostramos los proyectos de canciones, ya que las teníamos armadas en bandeja para ser grabadas. En algunas aportó varios cambios de formato para que las mismas sean más fáciles de digerir y que tengan una idea más lógica. Él tiene una mirada muy rockera y nos sumó una bocha.

¿Y como será el trabajo que se viene?

Vamos a grabar a fines de febrero las bases. Después Jimmy se va de gira con Television por Japón y varias ciudades europeas. Cuando vuelve a fines de abril, arrancamos con la mezcla y calculo que junio estará en las calles.

¿Se sintieron cómodos haciendo disco el "Acústico-Gran Rex", que lanzaron el año pasado?

Fue un lindo desafío tomar las canciones y hacerlas acústicas, pero ya está, terminó. Quizás en 10 años lo volvemos a repetir. Por ahí, en algún segmento de un show, sí. Es una adrenalina y una tensión muy diferente a la que estamos acostumbrados.

¿Y les costó re adaptar las canciones?

Nos costó bastante, fue casi como re-amarlas de cero. No fue simple porque no quisimos hacer las cosas simples.

0 comentarios:

Publicar un comentario