This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 8 de abril de 2014

La jaula de Messi

La jaula de Messi


Cuando los jugadores del Atlético hablan del Barcelona centran su discurso táctico en impedir el juego por dentro, en correr mucho y en el día que pueda tener Leo Messi.

No se fían los futbolistas de Simeone de La Pulga, aunque en los cuatro partidos que han disputado esta temporada le hayan reducido a niveles mínimos en incidencia en el juego colectivo e individual. Messi no ha marcado y ha desequilibrado poco, pero en el plantel de Atlético goza del respeto propio del mejor jugador del mundo. Aunque parezca dormido, melancólico o pase por los partidos como si el juego no tuviera nada que ver con él. "El clásico lo decidió y parecía que no estaba", asegura Filipe Luis. Nadie en el Atlético es ajeno a la idea de que un día inspirado de Messi puede privarles de disputar las semifinales. "En cualquier momento aparece y marca la diferencia. Hay que estar muy compactos y correr mucho", apunta Diego Ribas.

Messi


Acorralado en el centro, cuando se desplazó a la banda, como mínimo le cerraron entre el lateral, uno de los centrocampistas de banda y uno de los mediocentros. Por si acaso, un central estaba listo para ir al cruce. "La virtud de este equipo es el trabajo grupal, no hay marcas individuales", abunda el argentino Sosa.

El resultado de ese sistema de ayudas es la reducción de Messi a números en los que no se le reconoce. En los cuatro partidos tuvo brotes del aislamiento que le embarga y le desconecta del juego porque no se siente cómodo tan rodeado de jugadores dispuestos a no dejarle expresarse. Entre los dos enfrentamientos de la Supercopa sumó tres remates, cuando promedia cerca de seis por partido. En el último partido estuvo un tanto más activo con cinco remates, pero el plan de Simeone, ayudado con cinco faltas, logró convertirle en un elemento periférico. Salvo en la acción en la que burló a Miranda y asistió a Iniesta en la ocasión que Godín evitó con un cruce providencial, Messi fue reducido. En otros, como en el de la ida de la Supercopa o en el de Liga, en el que solo jugó 45 minutos, su marcaje no fue castigado con falta alguna.


leo

ejecutan a asesino serial en estados unidos

Tommy Lynn Sells (Kingsport, Tennessee, 28 de junio de 1964 - Huntsville, Texas, 3 de abril de 20141 ) fue un asesino en serie estadounidense, culpable de más de 70 asesinatos en varios estados, especialmente de adolescentes.

ejecutan a asesino serial en estados unidos

Sells afirmó que había cometido su primer asesinato a los 16 años.

Mientras trabajaba de feriante en Forsyth (Misuri) durante el verano de 1985 Sells conoció a una mujer de 29 años, Ena Cordt. Según Sells, Cordt lo invitó a su casa, donde tuvieron relaciones sexuales consentidas. Los cuerpos de Cordt y el de su hijo de 4 años fueron encontrados 3 días después.

En 1997, Joel Kirkpatrick, de 10 años, hijo de Julie Rea Harper, fue asesinado. Su madre fue declarada culpable (algunos policías creen que ella también es culpable porque Sells admitía crímenes que no cometió), pero la condena fue revocada, y su familia le dijo a la policía que Sells había entrado en su casa y matado a Kirkpatrick.3 Luego, en 2002, se descubrió que la escritora de novelas de crímenes Diane Fanning se escribía cartas con Sells. En una carta enviada a Fanning, Sells confesó haber asesinado a Kirkpatrick. El testimonio de Fanning ante el comité de revisión de prisioneros, de acuerdo con el Innocence Project, ayudó a Harper a obtener un nuevo juicio y, en última instancia, una sentencia absolutoria.4 5

Sells era también sospechoso de ser el autor de los siguientes delitos:

> El asesinato de Suzanne Korcz en Nueva York durante mayo de 1987.
> En noviembre de 1987 el asesinato de la familia Dardeen en Illinois.
> Asesinato a un compañero de trabajo en Texas en abril de 1998.
> El asesinato de Katy Harris en Texas en 1999.
> El asalto sexual y asesinato de un niño, Hailey McComb, en Lexington (Kentucky).


Detenciones y confesiones


Unidad Allan B. Polunsky.

Sells afirmó haber matado a más de 70 personas en una entrevista con el psiquiatra forense de la Universidad de Columbia y experto en asesinos el Dr. Michael H. Stone, en el programa de TV de Discovery Channel, Índice de maldad.

El 31 de diciembre de 1999, en la subdivisión Guajia Bay, al oeste de Del Río (Texas), Sells apuñaló 16 veces a Kaylene 'Katy' Harris, de 13 años de edad, y le cortó la garganta a Krystal Surles, de 10 años. Surles sobrevivió al pedir ayuda a unos vecinos. Sells fue capturado gracias a la descripción de Surles que fue usada para realizar un identikit.

Tommy Lynn Sells estuvo en el corredor de la muerte en la Unidad Allan B. Polunsky, cerca de Livingston (Texas), hasta su ejecución en abril de 2014.

El 3 de abril de 2014, Sells fue ejecutado por el homicidio de Kaylene Harris, de 13 años, en Del Río, Texas. La ejecución tomó lugar en la Penitenciaria Estatal de Texas en Huntsville. Cuando se le pregunto si quería decir unas ultimas palabras, Sells respondió "no". Mientras que el letal veneno le era administrado, Sells tomo unas profundas respiraciones, cerró sus ojos y comenzó a roncar, en menos de un minuto, dejó de moverse. Sells fue declarado muerto a las 6:27 p.m. (UTC) treinta minutos después de que la letal inyección de Pentobarbital le fuera suministrada.

Yo te Banco Borussia dortmund

Yo te Banco Borussia dortmund


Hoy quedo eliminado el Borussia Dortmund, pero sin duda alguno hizo un papel mas que digno en la Champions, dejando entre las cuerdas al Madrid, yo te banco Borussia Dortmund.

real madrid

champions


Reus

Hoy muere windows xp

Hoy muere windows xp
¿Qué es el fin de soporte de Windows XP?

Microsoft ha proporcionado soporte técnico a Windows XP durante los últimos 12 años. Pero tanto para nosotros como para nuestros socios de hardware y software ha llegado el momento de invertir nuestros recursos en apoyar tecnologías más recientes para que podamos seguir proporcionando nuevas experiencias de primera calidad.

Por consiguiente, la asistencia técnica para Windows XP ya no está disponible, incluidas las actualizaciones automáticas que ayudan a proteger tu PC. Microsoft también dejará de proporcionar Microsoft Security Essentials para su descarga en Windows XP. (Si ya tienes instalado Microsoft Security Essentials seguirás recibiendo actualizaciones de las firmas antimalware por un tiempo limitado, pero eso no significa que tu PC esté protegido, ya que Microsoft no proporcionará actualizaciones de seguridad para proteger tu PC).

Si sigues usando Windows XP ahora que ha finalizado el soporte técnico, tu equipo seguirá funcionando pero podría ser más vulnerable a los riesgos de seguridad y a los virus. Internet Explorer 8 tampoco recibe soporte técnico, así que si tu PC Windows XP está conectado a Internet y usas Internet Explorer 8 para navegar por la Web una vez finalizado el soporte técnico, podrías estar exponiendo tu equipo a nuevas amenazas. Además, a medida que aumente el número de fabricantes de hardware y software que optimizan sus productos para las versiones más recientes de Windows, cabe esperar que aumente también el número de aplicaciones y dispositivos que no funcionan con Windows XP

windows xp
muere

Decreto declarando libre uso de colres azul y verde

Decreto declarando libre uso de colres azul y verde


Decreto declarando libre uso de colres azul y verde

DECRETO

Declarando libre el uso de los colores verde y Azul.
¡Viva la Cofederacion Argentina!


El Gobernador y Capitan General de la Provincia de EntreRios.
Considerando:


Primero. Que es un deber hacer desaparecer hasta los
vestigios que atestigüen la dominacion y el bárbaro sistema
de D. Juan M. Rosas.

Segundo. Que en la prohibicion del uso de los colores verde
y azul á que ha sometido el Gobernador de Buenos Aires á
todos los argentinos, no ha tenido ninguna mira política ni
ha consultado ningún interés social.

Tercero. Que dicha prohibicion ha sido dictada con la idea
de envilecer á los pueblos de la heroica Confederacion
Argentina, á quienes ha querido y aun pretende hacer
obedecer sus caprichos, como leyes sacrosantas.

Cuarto. Que si la Provincia de Entre Rios ha marchado antes
de ahora en acuerdo con D. Juan M. Rosas, ha sido con el
deseo único de conservar la paz pública y con la esperanza
de ver lucir mejores dias para la patria.

Quinto. Que hoy que los acontecimientos, la propia dignidad
de la Provincia y el heróico pronunciamiento del 1º de Mayo
del presente año, han cambiado su situacion y colocádola en

el rango de un pueblo verdaderamente independiente, ha
acordado y DECRETA:


Art.1º Pueden introducirse y usarse en todo el territorio
de la Provincia los colores verde y azul, y en su
consecuencia queda sin valor y efecto la disposicion que
prohibia el uso de dichos colores; pero quedando siempre
vigente la de la cinta punzó como distintivo federal que
nunca emanó del tirano de Buenos Aires.

Comuníquese, publíquese y dése al R.O.
Dado en Gualeguaychú, á 6 de Noviembre de 1851.


JUSTO J. DE URQUIZA



FUENTE

http://patriotaargentino.blogspot.com.ar/2013/05/decreto-declarando-libre-uso-de-colres.html

Narrativas de Amenaza en la Vida Diaria

Esto es una actualización del artículo de ayer sobre narrativa de amenaza.

http://www.expreweb.blogspot.com/ e-inicia-la-Discriminacion-de-Todo-Tipo.html

Y quiero hablar de los usos y abusos de esta narrativa para clarificar que es una narrativa de amenaza y para qué se puede utilizar.



Yo salí a la calle con un amigo mío un día y él vive en un pueblo pequeño. Así que con frecuencia él se encuentra con parientes femeninas en este pueblo pequeño.



Estábamos haciendo compras y yo me quedé atrás mirando esta interacción.



Él se encontró con su hermana y ella empezó a quejarse de que él no la va a visitar, sobre que él debería ir a visitarla y ¿Por qué no va a visitarla? Y ¿Dónde ha estado? Cómo si él viviese en su agujero propio y que nunca la visita. Toda una descarga de culpa por no visitarla.



Y mientras estábamos en la caja, la cajera lo defendió, le dijo "ustedes viven a la misma distancia el uno del otro, ¿por qué no vas a visitarlo tú?" y ella empezó con que ella no tiene tiempo porque ella está tomando lecciones a través del internet. Y mientras tanto mi amigo está resistiendo esto silenciosamente.



Después de que ella terminó y se fue. Le dije "¿Te das cuenta que ella está utilizando una narrativa de amenaza contigo como el objetivo? Al implicar que tú la estás lastimando al no visitarla, entonces tú le debes una compensación por el daño que le has hecho" Y entonces esto se puso muy loco, él me dijo esto: "La última vez que estuve en su casa, le arreglé su computadora y le instalé estas clases en línea que ella está tomando, esas que ella usó como referencia para lo cual ella no me puede venir a visitar." Oye, tú estás siendo manipulado por tu hermana para que le hagas el trabajo a ella y eso le dije a mi amigo "te garantizo que la razón por la que ella quiere que tú vayas es que ella quiere que tú arregles algo o que hagas algo para ella."



Eso es lo que está sucediendo aquí:



La hermana está creando una narrativa de amenaza con su hermano como objetivo.
Él está en deuda con ella, porque él la está victimizando al no visitarla.
Y cuando él la visita ¿Qué le toca hacer a él? Él va a tener que compensarla por haberla victimizado.



Así es como usas una narrativa de amenaza para hacer que la gente haga cosas por ti. Incluso en esta situación cuando este tipo debió haberle dicho "oye, la última vez que yo estuve en tu casa tuve que hacer trabajo para ti, yo arreglé esa computadora con la que tú estás aprendiendo." Y eso no se le ocurrió, a muchos hombres ni se les ocurre cuando son objetivos de una narrativa de amenaza.



La segunda fue casi a continuación de la primera, estábamos en una tienda diferente y al igual que en el caso anterior, soy la parte neutral flotando detrás te todo esto. Y la madre de este tipo llegó y ella empezó a hablar sobre que tienen esta cloaca que se inunda y que ellos necesitan obtener bolsas de arena del gobierno, pero el gobierno sólo les da las bolsas pero no pone la arena adentro y ella empieza a hablar sobre que tiene todas estas bolsas que tiene que llenar de arena y el gobierno no ayuda y ella es vieja y frágil y que ni con la ayuda de su padre podrán hacer esto solos.



Después de que ella terminó yo le dije a mi amigo: "oye, aquí hay otra narrativa de amenaza" Y él no la captó con tanta rapidez como la anterior porque en esa lo habían puesto a él como el villano. Pero esta narrativa de amenaza lo puso a él como el héroe, con posibilidad potencial de convertirse en el villano, su madre se mostró como la víctima de la negligencia del gobierno, que su hijo va a tener que intervenir para prevenir que esto se ponga peor y si él no lo hace entonces él se convierte en un villano.



En un sólo día tenemos a este tipo mostrado como el villano que tiene que compensar por su maldad hacia la víctima de su maldad, con su hermana y como el héroe a punto de convertirse en villano si él no hace algo para su madre. Las madres probablemente van a ser más exitosas, yo garantizo que él va a estar llenando estas bolsas de arena y la razón por la cual ella va a ser más exitosa es porque ella no lo nombró el villano en forma inmediata, ella nombró a otro como el villano y se presentó a sí misma como la víctima y él va a salvarla y llenará esas bolsas de arena.



Las narrativas de amenaza no son sólo sobre las relaciones que yo presenté en el primer vídeo en la que se construye una narrativa de amenaza sobre alguien a quien quieres destruir. También son útiles para manipular a la gente para que hagan cosas por ti y ese es uno de los beneficios principales de la narrativa de amenaza, es que les da al objetivo de quien usa esta narrativa ya sea que los muestres como héroes o villanos, les da al objetivo la percepción de que te deben algo, ya sea por los males que hicieron previamente o porque estás a punto de convertirte en una víctima y tienen que protegerte y si no lo hacen entonces se convierten en hombres malos.



El poder de la narrativa de amenaza es el cómo crea culpa así como vergüenza.



Eso es todo por hoy.

Marcha para que Tevez juege con la Seleccion

Convocarán una marcha para que Tevez vaya al Mundial

Marcha para que Tevez juege con la Seleccion

La presión popular por la presencia del "Apache" en Brasil 2014 es cada vez más fuerte y ahora los fanáticos del goleador de la Juventus organizaron una marcha para hacerse escuchar. Este viernes se reunirán en el Obelisco a las 17 e irán hasta la AFA para exigir que el delantero sea parte de la lista de 23 futbolistas que representarán al país en tierras vecinas. ¿Los escuchará Sabella?
"El jugador del pueblo". Aquel mote con el que se reconoce a Carlos Tevez una vez más ejercerá presión para que el delantero que surgió de Boca esté en el próximo Mundial. ¿Cómo? Sus fanáticos organizarán una marcha donde pedirán que Alejandro Sabella dé marcha atrás en su decisión de no convocarlo y lo meta en la nómina de 23 futbolistas que buscarán coronarse campeones en Brasil.
tevez seleccion

A través de un evento en Facebook, los seguidores del "Apache" se convocan para este viernes a las 17 en el Obelisco, desde donde partirán rumbo a la AFA con el objetivo de hacerse escuchar en la 'casa madre' del fútbol argentino. Aunque Alejandro Sabella ya aclaró varias veces que no "hablar de jugadores que no están en la Selección" y que el "grupo está cerrado", los hinchas pretenden revertir la firme convicción de "Pachorra" de no llevarlo.



Carlos Tevez 8 partidos en Mundiales 3 goles.
Lionel Messi 8 partidos en Mundiales 1 gol


sabella

Vecinos de Recoleta intentaron linchar a un motochorro

Lo atraparon luego de que le robara la cartera a una mujer en Callao al 2000. Debió ser hospitalizado por los golpes que recibió. Su cómplice escapó.

Vecinos de Recoleta intentaron linchar a un motochorro

Un motochorro terminó en el hospital esta tarde, luego de que vecinos del barrio porteño de Recoleta le dieran una paliza después de que le robó a una mujer, junto con un cómplice que logró escapar.

Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió a las 15.30, cuando un sujeto que iba como acompañante en una moto se bajó del rodado y le arrebató la cartera a una mujer en el cruce de las avenidas Callao y Del Libertador.

Los voceros explicaron que un vecino que advirtió el asalto corrió al ladrón y lo alcanzó, tras lo cual lo golpeó varias veces para que no escapara. El delincuente cayó al piso y en ese momento otros dos hombres que pasaban por el lugar lo atacaron a golpes.

En tanto, el cómplice aprovechó la situación para fugar en la moto, añadieron las fuentes.

Una agente de la comisaría 17 que recorría la zona se acercó al lugar alertada por los transeúntes y logró rescatar al ladrón de la furia de los vecinos. Según se informó, el sujeto fue trasladado por una ambulancia del SAME al Hospital Fernández donde quedó internado fuera de peligro y con custodia policial.

Pelé y CR7 juntos en divertido comercial

Pelé y CR7 juntos en  divertido comercial
Pelé es por muchos considerado el mejor jugador de fútbol del mundo de todos los tiempos, mientras que Cristiano Ronaldo es el actual mejor jugador del mundo. ¿Te imaginas que te encontraras a estos dos personajes en el mismo avión?

Fly Emirates juntó a Cristiano Ronaldo y Pelé para su nueva campaña, en el cual podemos ver como cada generación tiene a su favorito. Por un lado los adultos mencionan a Pelé como su máximo ídolo y Cristiano Ronaldo pensaba que hablaban de él, pero el final es muy gracioso, puesto que un joven llega a pedirle una foto a Cristiano y el que la toma es Pelé. ¿Cuál fue la reacción de Pelé?


link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=OFbryriZ3is

Hacete unas ricas medialunas [Fotoreceta]

Hacete unas ricas medialunas [Fotoreceta]

Acá les dejo estas medialunas que son muy ricas, fáciles de hacer y muy prácticas a la hora de su consumo porque admiten distintos usos.

Ingredientes
500 g de harina 0000
300 cc de agua
50 g de azúcar
10 g de levadura fresca
15 g de sal

Para el empaste

50 g de harina
100 g de manteca


Preparación

1)En un bol colocamos los 500 g de harina, azúcar y sal. Unimos bien y hacemos un hueco en el centro. Allí colocamos la levadura y el agua. Vamos tomando harina de a poco del contorno y vamos uniendo hasta formar una masa que debe quedar más bien blanda.

facil

receta

manteca




2)Espolvoreamos la mesa con harina y damos una buena amasada y golpes, agregando la menor cantidad posible de harina.
Medialunas

3)Cubrimos con papel film y dejamos descansar unos 40 minutos.
Hacete unas ricas medialunas [Fotoreceta]

4)Para formar el empaste, en un bol colocamos la harina y la manteca y unimos bien hasta que nos queda una pasta.
facil

receta

5)Estiramos la masa en forma rectangular bien fina. Untamos la masa con el empaste, espolvoreamos con bastante harina y doblamos en tres.

6)Enrollamos formando un cilindro y dejamos descansar unos 10 minutos.
manteca

7)Amasamos afinando su diámetro, para estirar el rollo un poco más.
Medialunas


8)Comenzamos a cortar con la mano, midiendo con los cuatro dedos y sosteniendo con una mano el cilindro y con la otra cortamos la masa en el lugar elegido(contra el puño).
Hacete unas ricas medialunas [Fotoreceta]

9)Aplastamos con la mano dando forma rectangular. Enrollamos y doblamos un poco las puntas para dar forma a la medialuna.


10)Ubicamos, algo espaciadas, en una bandeja para horno, cubrimos y dejamos descansar en lugar cálido unos 40 minutos.
facil

11)Llevamos a horno a 170 ºC por unos 25 minutos o hasta que estén doraditas.
Al retirar del horno (calientes) podemos espolvorear con azúcar impalpable o pintar con mermelada reducida.
receta

manteca

Medialunas

Hacete unas ricas medialunas [Fotoreceta]

abuso policial en mexico

yo solo me quejo de la vida :I pero bueno todos lo hacemos en algun punto de nuestra vida pero ahora meterse con 2 pobres ancianos indefensos y que no asian mas que pedir una limosna esto si es el colmo de abuso policial en el metro de la ciudad de mexico

link: https://www.youtube.com/watch?v=mfdop-HL3Ok

Lo mejor de todo es que hay personas que defendían a esta pareja de adultos mayores todos unidos para la justicia y protección del pueblo

Al perfecto homeópata naturalista cannábico.

Hola a todos, antes que nada quisiera decirles que tengo estudios en medicina, y que mi intención es "cultivar" sobre el tema de la marihuana, desde una perspectiva propia, apelando a la lógica y respetando la libertad de cada uno de ustedes.

No soy un profesional, sin embargo la lectura de algunos post encontrados en este sitio me llevó a hacer una investigación personal. Este es mi conocimiento al respecto, lo que no significa que sea correcto.

No es mi intención generar discordias, opiniones encontradas, ni nada por el estilo. Por el contrario, me parece un tema delicado para tratarlo en un post de una manera correcta.


Al perfecto homeópata naturalista cannábico.






marihuana



LA MARIHUANA ES UNA PLANTA NATURAL.


naturalismo



En efecto, Cannabis Sativa es un ser vivo catalogado dentro del reino vegetal.



marginacion social



LA MARIHUANA TIENE EFECTOS TERAPÉUTICOS.


falacia ad naturam



Tanto así como el alcohol, el tabaco, el LSD, la cocaína, el azúcar, la sal y la coca-cola (por citar algunos). La molécula de THC produce efectos en el organismo, por lo que potencialmente podría usarse con fines terapéuticos.



Al perfecto homeópata naturalista cannábico.



LA FALSA PERCEPCIÓN ENTRE NATURAL Y BUENO.


marihuana



Casi todas las sustancias medicinales tienen un origen en la naturaleza. Desde el ácido acetil-salicílico (aspirina) que se encuentra entre otros lugares en la "jarilla" hasta el cianuro que se encuentra en el "laurel cerezo", la naturaleza nos ofrece tantas curas como enfermedades.

La flor del opio contiene morfina, y la cocaína se extrae de la planta de coca.

Los procesos de laboratorio que se juzgan por "anti-naturales" se encargan de separar las fases y componentes de los extractos de la naturaleza y purificar una "sustancia natural".

Se puede poner en tela de juicio la efectividad de la técnica laboratorista, la pureza del producto y la contaminación subyacente con otras sustancias químicas en el proceso de purificación.

De todos modos, el consumo de las drogas (las que fueren) directamente de la planta, no nos exime de contaminantes propios de la naturaleza de la planta que en muchos casos resultan verdaderamente tóxicos, agonistas o antagonistas del efecto que se pretende producir.

Ni hablar de las vías de administración. La cannabis fumada no nos libra de otras sustancias químicas que dañan la salud como el monóxido de carbono de la misma forma que el cigarrillo de tabaco.



naturalismo



LA MARIHUANA MEDICINAL.


marginacion social



Existen varios estudios sobre THC. Su rol en el tratamiento sintomático en el cáncer, en la terapia de la anorexia, etc.

Pero para justificar su uso como agente terapéutico, debe existir a priori un mal que aqueje al paciente, y que acredite su implementación.

No se explica entonces, el uso de la amoxicilina como antibiótico de amplio espectro, si no se la utiliza para combatir una infección bacteriana.

"La diferencia entre un remedio y un veneno está en la dosis". Por nombrar un caso, existen evidencias de tratamientos con antibióticos que han resultado nocivos para el paciente. Desde infecciones en el tracto digestivo, de las mucosas como la boca, la orofaringe, hasta epidérmicas por muerte de la microbiota corporal. Exceptúo el tema de la resistencia que genera tanto el paciente como los microorganismos cuando se repite el tratamiento, o se utiliza por tiempos prolongados.

De aquí el rol del médico para hacer una correcta caracterización del proceso salud-enfermedad del paciente, y la prescripción de tal o cual fármaco como paliativo.

Es un error y una falacia alegar su inofensividad al compararla con el alcohol u otras sustancias de consumo cuasi universal y popularmente aceptadas. Se desaconseja el consumo de sal, de azúcar, de tabaco, de coca-cola y de alcohol, justamente por ser agentes patogénicos en organismos presumiblemente sanos. La hipertensión, la diabetes, la insuficiencia renal y hepática, incluso el cáncer y demás...



falacia ad naturam



LA MARIHUANA, LA POSTURA ÉTICA DEL FREE-CHOOSE


Al perfecto homeópata naturalista cannábico.



Soy, desde mi postura política, un acérrimo defensor de la libertad, tanto individual como colectiva.

Me pronuncio a favor de la legalización de la marihuana y del autocultivo. Pero también a favor de la educación libre, gratuita y veraz. No consumo ni consumí alguna vez marihuana.

En este contexto, la libertad individual se ve seriamente afectada al prohibir el consumo de marihuana, pero lamentablemente también al permitirlo.

Cualquier químico que produzca efectos psicotrópicos, -e.g. la nicotina, el etanol, el tetrahidrocannabinol, la dopamina, el alprazolam- conlleva inherentemente una modificación en la conducta.

Dicho más explícitamente, la libertad sólo es tal, si nosotros poseemos pleno poder y determinación sobre nuestra conducta. Después de consumir, nuestro comportamiento se ve condicionado por un agente que, en efecto, condiciona nuestra propia libertad individual.

Pero bajo ningún punto de vista puede condenarse, pues la decisión previa se tomó en supuestas plenas facultades. La salvedad se da primero en el caso de la adicción, que por menor que sea, es un hecho probado en el caso de la planta de siete hojas. Segundo, en el caso de que el primer factor obstaculice la libertad individual de los no-consumidores.

La aparición de dependencia tiene que ver con una variedad de causas, que van desde la frecuencia de consumo, la dosis, la predisposición del individuo, la aceptación social, la cultura, etc. No siempre es un hecho del cual pueda encasillarse al adicto como principal responsable.

Por ello, es un deber de la salud pública el informar correctamente a la población sobre los pros y contra de su consumo, sus causas y consecuencias en lo social y sanitario.



marihuana



LA MARIHUANA Y LA REALIDAD. EL NARCOTRÁFICO


naturalismo



Muchas veces existe una tendencia al consumo como paliativo de desaveniencias propias del contacto con la realidad. En otros casos el consumo es sólo por placer, filosofía de vida o simplemente preferencias personales.

Independientemente de la o las causas que interviene/n en la decisión del futuro consumidor,
la prohibición del consumo permite la existencia de organizaciones ligadas al delito que reciben cuantiosas ganancias a costas del narcotráfico. El comprador debe involucrarse en un ambiente hostil, muchas veces indeseado que compromete su vida para conseguir lo que busca.

Estas organizaciones no sólo se dedican al tráfico de drogas, sino también al robo, la prostitución y demás que poco interés despiertan en varios consumidores de THC. Por lo que éstos últimos se ven "obligados" a financiar económicamente al delito organizado por no tener fuentes alternativas.

Para aquellos que se vuelcan a la marihuana por ausencias afectivas, depresión, trastornos sociales o cualquier otra dolencia de diversa índole, la prohibición tampoco es una solución ni a corto ni a largo plazo.

Desde el Estado debe hacerse una fuerte intervención en las causas que llevan a ese grupo a renunciar a la realidad, y refugiarse en los efectos, que sólo sirven como tratamiento sintomático, pero no curan la "enfermedad" (si cabe el término) subyacente.



marginacion social



LA MARIHUANA Y LA CONDENA SOCIAL


falacia ad naturam



Los defensores de la marihuana hacen mucho hincapié en este aspecto. Como ya tratamos, resulta un recurso barato desmitificar la planta en cuestión comparándola con el alcohol o el cigarrillo de tabaco. Todos forman un grupo de sustancias psicoactivas, sean más o menos nocivas, más o menos adictivas, más o menos aceptadas socialmente.

Pero ninguno debe ser motivo de exclusión social, marginación o discriminación. Como ustedes prefieran llamarle. Del mismo modo que no se hace una correcta evaluación de la ebriedad, desde ser algo gracioso, hasta despertar violencia y menosprecio. La correcta perspectiva estriba en una buena base educativa y en una visión global del tema.

Después de todo lo que menos podría esperar un adicto, es el prejuicio social, que tal vez haya sido su detonante, y que irónicamente su problema sea, la falta de contención.





Al perfecto homeópata naturalista cannábico.





Gracias por pasar.

Guasones prepara un disco mas rockero

Guasones: "Va a ser un disco más rockero"


Luego de aputasarse con "Parque de depresiones" y caretearla con un acustico en el Gran Rex, la banda platense volveria a sus raices electricas en un disco que cuenta con la produccion de Jimmy Rip. Que sea Rock.

Guasones prepara un disco mas rockero

Antes de entrar a grabar el sucesor de "Parque de depresiones", la banda platense continúa con sus presentaciones en vivo y este sábado 15 actuará en el Auditorio Oeste. El Acople estuvo charlando con su guitarrista, Maximiliano Tymczyszyn, quién nos adelantó el nuevo álbum, que tendrá la colaboración de Jimmy Rip en la producción.

Los Guasones, con ya 22 años de trayectoria, comenzaron un 2014 cargado de shows. Pasaron por Tandil, Rosario del Tala (Entre Ríos), Calchaquí (Santa Fé), Federación (Entre Ríos), Pinamar y Mar del Plata. Ahora se les viene una nueva seguidilla de conciertos, que empezará este sábado 15 en el Auditorio Oeste, y que luego seguirá por Baradero, Cosquín, Quilmes, Cipolletti, Bahía Blanca y Villa Ventana (provincia de Buenos Aires).

Pero la mente del grupo está enfocada en ultimar los detalles de lo que será su séptimo disco de estudio, que tiene fecha de salida tentativa para el mes de junio. El mismo será lanzado por Pop Art y contará con la producción del estadounidense Jimmy Rip, que está radicado en Buenos Aires hace varios años. "Va a ser un disco más rockero por la onda de las canciones y por la colaboración de Jimmy en la producción, que nos aportó un montón de herramientas nuevas para hacer las melodías diferentes y no repetirnos", comentó su guitarrista Maximiliano Tymczyszyn.

¿Ya tienen todo el material compuesto?

Supuestamente sí, tenemos canciones de sobra, pero nunca se sabe, quizás puede surgir algo a último momento. Por ahí, en el último día de grabación de bases aparece algo nuevo y se graba.

¿Y cómo lo contactaron a Rip?

Primero lo invitamos a tocar en varias fechas, después empezó a trabajar con nuestro manager, y con el tiempo se fue armando una amistad. Y la verdad es lo más cercano a la primera de rock internacional que tenemos, por eso tenerlo acá y no aprovecharlo es un error gigante.

Luego de producir ustedes solos "Parque de depresiones", ¿por qué decidieron volver a compartir esta función?

Siempre la visión externa empuja un poco. Cuando vos estás involucrado en tocar hay un montón de cosas que se escapan. Igual a Jimmy no le mostramos los proyectos de canciones, ya que las teníamos armadas en bandeja para ser grabadas. En algunas aportó varios cambios de formato para que las mismas sean más fáciles de digerir y que tengan una idea más lógica. Él tiene una mirada muy rockera y nos sumó una bocha.

¿Y como será el trabajo que se viene?

Vamos a grabar a fines de febrero las bases. Después Jimmy se va de gira con Television por Japón y varias ciudades europeas. Cuando vuelve a fines de abril, arrancamos con la mezcla y calculo que junio estará en las calles.

¿Se sintieron cómodos haciendo disco el "Acústico-Gran Rex", que lanzaron el año pasado?

Fue un lindo desafío tomar las canciones y hacerlas acústicas, pero ya está, terminó. Quizás en 10 años lo volvemos a repetir. Por ahí, en algún segmento de un show, sí. Es una adrenalina y una tensión muy diferente a la que estamos acostumbrados.

¿Y les costó re adaptar las canciones?

Nos costó bastante, fue casi como re-amarlas de cero. No fue simple porque no quisimos hacer las cosas simples.