viernes, 29 de noviembre de 2013

tenes el sindrome de raj koothrapali?, entra

Venustrafobia...o el efecto Raj Koothrappali

tenes el sindrome de raj koothrapali?, entra


"la belleza y la tontería van siempre en compañía", siendo el primero para el género femenino y el segundo para el masculino.




bloguero

Uno de los problemas más comunes con los que el hombre heterosexual tiene que lidiar para mantener su herencia segura, como dice el estudio, es dejando una buena impresión en su pareja. Para ello, numerosos estudios, como el encabezado por David Buss, han concluido que la autopresentación con personas del sexo opuesto es mucho más exigente intelectualmente que con la del mismo. Esto no siempre es fácil. El manejo de la impresión implica un monitoreo y la modificación del comportamiento de uno para optimizar la impresión general que el individuo quiere dejar en su compañera de interacción, llevando a una actividad que demanda mucho esfuerzo en el control congnitivo del hombre. La mala noticia es que de acuerdo al modelo de autoregulación de recursos (Baumeister y Heatherton, 1996), el control congnitivo (para la autoregulación) depende de un recurso limitado que cuando se busca impresionar a una mujer se va agotando y , lo hace en mayor medida, cuando el hombre considera a la mujer altamente atractiva. Cuando esto sucede puede resultar peligroso, patrones de comportamiento como: arrogancia, hablar mucho o un interés bajo/excesivo salen a la luz e impiden una convivencia óptima entre ambas partes. Como dato adicional, algunos factores como una mala coordinación interpersonal, el momento de la interacción y, para gente prejuiciosa, las relaciones entre razas distintas llevan a un deterioro del control cognitivo.

raj koothrappali

Pero ¿a qué se debe este fenómeno? Abbey y Vohs demostraron con sus estudios que lo anterior puede ser debido a que los hombres tienden a buscar el interés sexual del comportamiento del sexo opuesto y, generalmente, lo sobreestiman. Dichos estudios indican que las interacciones entre géneros activan objetivos de reproducción, especialmente en hombre, llevando al agotamiento del control cognitivo y, por ende, a la baja autoregulación. Existen variantes cuando el hombre o la mujer buscan relaciones cortas/largas.

El objetivo de la presente investigación fue reforzar los estudios mostrados con anterioridad, mostrando que los altos niveles de autopresentación disminuyen los recursos cognitivos, resultando en interacciones pobres. Se realizaron dos estudios cuyos objetivos específicos fueron tres:
Analizar si los recursos cognitivos disminuyen con mayor rapidez cuando el hombre considera a la mujer atractiva. Asumiendo que los niveles de autopresentación deben ser mayores.
Demostrar que la autopresentación entre miembros del sexo opuesto es mayor que el los del mismo.
Analizar si los hombres en una relación sentimental mostrarían más o menos control cognitivo.


Estudio 1

Cuarenta estudiantes de género masculino (edad promedio 20.6) participaron y fueron asignados de manera aleatoria a personas del mismo sexo o del sexo opuesto siguiendo instrucciones detalladas en paneles dentro del complejo.

Resultados:
Los participantes que primero mantuvieron una conversación con personas del mismo sexo y luego con personas del sexo opuesto se desempeñaron peor en la segunda tarea.
No existió una diferencia significativa entre el desempeño de los participantes en una relación y los libres.
La atracción percibida por los participantes se manifestó de manera negativa en su desempeño de interacción.
Estos resultados sostienen las predicciones acerca de que la interacción con una mujer puede afectar en el desempeño cognitivo del hombre. Esto puede ocurrir especialmente cuando el hombre tiene un fuerte deseo por formar una impresión favorable (por ejemplo, cuando interactúan con mujeres atractivas para ellos).

venustrafobia

Estudio 2

Con el objetivo de ampliar el Estudio 1, se usó una medición diferente de función cognitiva, ahora en participantes de ambos sexos, 53 hombres y 58 mujeres. En este estudio, más allá de medir la atracción por el sexo opuesto, se midió el manejo de autopresentacón en hombres y mujeres, lo cual, se cree que sería mayor cuando son integrantes del sexo opuesto.

Resultados:
Los hombres mostraron un mayor esfuerzo por manejar la impresión que presentaría cuando se encontraron con el sexo opuesto más que con el mismo sexo.
En las mujeres, el nivel de manejo de impresión no fue significativamente afectado por el género. Aunque se mostró un nivel considerado de manejo de autopresentación.
No existió una diferencia considerable cuando el individuo se encontraba en una relación. Sin embargo, en el hombre la autopresentación continuó siendo elevada cuando hablaba con mujeres, lo cual, en su mayoría mostraba un pobre desempeño cognitivo.


viernes de siluetas

En conclusión, es posible decir que las interacciones entre sexos distintos, en ocasiones pueden resultar torpes debido a que dicha interacción es capaz de producir alteraciones en la función cognitiva de los individuos, en especial, en los hombres, quizás hasta el punto de causar venustrafobia o el temor hacia las mujeres hermosas.


Además, en relación con la autopresentación, los participantes de género masculino mostraron alteraciones mucho más fuertes cuando, para ellos, la participante femenina fue percibida como más atractiva (Estudio 1), mostrando mayor nivel de manejo de impresión (Estudio 2). En algunas mujeres, el deseo por impresionar al hombre les llevo a un mal desempeño con sus habilidades cognitivas. Cabe mencionar que idiosincrasia personal y social, así como la edad, son factores a tomarse en cuenta.


ginecofo


Como comentario final, habiendo analizado varios artículos de los Journals de psicología, es posible apegarme al 57.5% de los mexicanos que creen que los científicos pueden ser peligrosos debido a sus conocimientos según una encuesta reciente del INEGI-Conacyt, o al menos pensar que algunos biólogos y/o psicólogos tienen mayor probabilidad de encontrar pareja que químicos o contadores.

tenes el sindrome de raj koothrapali?, entra

0 comentarios:

Publicar un comentario