miércoles, 26 de marzo de 2014

Varios operativos contra el narcotráfico y...


Varios operativos contra el narcotráfico y la conexión con la banda del hermano de Gabi Álvarez


Estos últimos días ocurrieron una serie de allanamientos en viviendas, galpones y otros espacios como parte de operativos realizados por varias fuerzas de seguridad nacionales y provinciales. Entre los resultados positivos se destacaron la captura de una banda con casi una tonelada de marihuana y muchos bienes (ya subida a otra nota previa) y varios operativos sobre cocaína, pero la primicia de La Posta es que quienes estaban al frente de este 'emprendimiento artesanal' dotaban de un elemento clave a la banda delhermano de 'Gabi' Álvarez, que cayó la semana pasada por el operativo "sky-mal". Mirá qué relación tiene el caso con nuestra ciudad.

Varios operativos contra el narcotráfico y...

En uno de los procedimientos de la Policía Federal dieron con uno de los proveedores de un artículo muy importante para el 'packaging' de la sustancia en el proceso de ocultamiento para su detección. En una vivienda de Agua de Oro desarrollaban los moldes del recipiente del artículo a exportar, de modo que la droga pudiera entrar disimuladamente.
berni en conferencia de prensa

Lo que no cuentan es que en algunos puertos se están utilizando nuevos dispositivos de detección de sustancias orgánicas, lo cual permite escanear aún estos objetos, sin necesidad de abrirlos. De todos modos, estas capturas de varios integrantes de bandas tiene que ver con el trabajo de investigación de distintas fuerzas. El resultado de los trabajos terminó en conferencias de prensa tomadas por los medios nacionales que fueron ofrecidas por Sergio Berni, el Secretario de Seguridad de la Nación.

narcotrafico

EN AGUA DE ORO DIERON CON UN DOMICILIO CON COCAÍNA Y MOLDES PARA ESQUÍES PARA LA BANDA DE ÁLVAREZ:

La semana pasada, el jueves 13 de marzo, producto de trabajos realizados en el domicilio Rivadavia N°133, de Agua de Oro, la división de Precursores Químicos de la Policía Federal Argentina a cargo del Subcomisario Andrés de Carlos, dio con elementos y moldes usados para la fabricación de ESQUÍES que se rellenaban con hasta un kg. de droga cada uno. No se informaron detenciones pero en el lugar se halló una importante cantidad (cerca de 3 kg sería la cantidad) de estupefacientes y los moldes de fabricación de esquíes, situación que llegó a dominio de los vecinos, que comentaron bastante al respecto.

banda

El procedimiento fue parte de una serie de trabajos en todo el conurbano y la zona norte del mismo en una causa caratulada como "Infracción a la ley 23.737" con intervención del Juzgado Federal N°1 de San Isidro, a cargo de la Dra Arroyo Salgado. A nivel local se articuló el trabajo con la Comisaría 2° de Gral. Rodríguez, que encabeza Andrés Lasala

EL SÁBADO 15 DETUVIERON A UN VENDEDOR DE COCAÍNA: LE VENDÍA A MENORES DE EDAD

En la calle Maestro Argentino hubo otro operativo en la primera cuadra de esta arteria en un lugar conocido como "la fundición", donde aparentemente se vendía cocaína y otras sustancias. A partir de datos brindados, se obtuvo la colaboración de la Ayudantía Especializada de Estupefacientes del Dpto. Judicial de Mercedes, que pudo constatar la venta a menores de edad, generando un agravante para los involucrados, confirmándose la detención de un hombre llamado Andrés Mercado, que tenía en su poder más de 3,8 kg de cocaína y armas de guerra.
PUBLICÓ INFONEWS.COM SOBRE LA BANDA DEL HERMANO DEL RELACIONISTA PÚBLICO:

"El rentable negocio de exportar cocaína, sin descuidar el mercado interno, montado por Ariel Álvarez –hermano del relacionista público que supo ser tan famoso como aquellos con los que se vinculaba– y Bernabé Moschela terminó de manera abrupta cuando una comitiva de la División Drogas Peligrosas de la Policía Federal irrumpió en sus casas con la orden de arrestarlos, apenas unas horas antes de concretar un envío de droga a España escondida en esquíes. La investigación comenzó hace seis meses y culminó durante la noche del miércoles, con diez allanamientos simultáneos en Capital Federal y la zona norte del Conurbano, en los que fueron detenidos cinco argentinos y dos españoles.

Durante el operativo, nombrado "Sky-mal", se secuestraron 24 kilos de cocaína, más de 1000 pastillas de éxtasis, precursores químicos y materia prima para fabricar alrededor de "40 a 50 mil pastillas de éxtasis", según el cálculo que realizó en rueda de prensa el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. Además, se incautaron cinco vehículos de alta gama, 16 teléfonos celulares y 33 mil pesos en efectivo, cuatro balanzas de precisión, tres prensas y 20 litros de precursores químicos, todos elementos utilizados para la elaboración y fraccionamiento de la droga.

OPERATIVO SKY-MALDe acuerdo a las fuentes, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, autorizó la serie de allanamientos –que contó con la asistencia del agregado policial en la embajada española en Argentina– luego de obtener un dato que precisaba que hoy la banda iba a subir un cargamento a un avión con destino de Madrid, en España.

conexion

"Habían inventado un sistema artesanal. Fabricaban una suerte de plantillas para colocar debajo de los esquíes y ahí ponían la droga. Por cada esquí iba un kilo de cocaína. Tenían siete pares que iban a ser mandados a España. Es decir, que en este envío iban a mandar 14 kilos", detalló Berni.

El golpe de gracia a la organización comenzó a gestarse hace un mes, cuando llegaron a Buenos Aires los ciudadanos españoles Daniel Herrera Zarzoso, de 34 años, y Ricard Puig Pastor, de 41, con el pretexto de comprar equipos de esquí, aprovechando la ventaja cambiaria. Se hospedaron en el Hotel Majestic, al 100 de la calle Libertad, y recorrieron los locales de Palermo y Florida en busca de botas, bastones y camperas. Los esquíes se los proveería Álvarez y su socio.

Sin embargo, todo se frustro con el allanamiento en el laboratorio ubicado sobre Mitre al 1500, donde la policía detuvo a los encargados de enmascarar la droga en los equipos. En paralelo, Moschela era arrestado en su casa del country Solar, del Talar de Pacheco, y la misma suerte corría Álvarez en el departamento que ocupaba sobre el piso 15 del edificio de Husares al 2200, con un detalle diferenciador: los 21 kilos de cocaína de máxima pureza desparramados por la vivienda. Para Berni, el hermano del relacionista público "se dedicaba a comercializar la droga no solamente en fiestas electrónicas sino a clientes adinerados de la zona norte de la provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal, como Recoleta, Barrio Norte y Las Cañitas".

"Es sospechoso de ser el que generaba todas las acciones tendientes a abrir los mercados", agregó. « El dato El mercado El secretario Sergio Berni estimó que un kilo de cocaína "se compra en 6000 o 7000 pesos en los países productores", y que el par de esquíes que se intentaba enviar a España "podría alcanzar un valor de 150 mil euros para empezar". Entre el glamour y la cárcel en uruguay Gaby Álvarez estuvo un año y medio detenido en Uruguay acusado de atropellar y matar con su auto a dos turistas argentinos que viajaban en una moto. El 23 de enero de 2008, Gaby viajaba en el asiento del acompañante del auto conducido por su amigo y asistente Ariel "Blas" Coelho de Oliveira.

A la altura del kilómetro 173 de la Ruta 10, próximo a José Ignacio, el coche se cruzó de mano y embistió a una moto que circulaba en sentido contrario. En junio de 2009, ambos fueron beneficiados con la "libertad anticipada" otorgada por la Suprema Corte de Justicia de Uruguay. Sobre su paso por el penal de Las Rosas, afirmó: "Me agarré a piñas miles de veces, pero nunca cobré." Además confesó haber asistido a varios asesinatos con cuchillo dentro del penal. "Lo peor de estar preso no es que te violen, sino que te maten", aseguró. Gaby logró reconstruir su vida. Durante un viaje a Nueva York conoció a Lucrecia Gamundi, una diseñadora textil que lo conquistó a primera vista y con quién se casó a mediados del 2012".

0 comentarios:

Publicar un comentario