jueves, 27 de febrero de 2014

Mirá cuales son los autos más seguros de Latinoamérica

Atención, el post puede tardar unos segundos en cargar, esperá un poco

Conocé a los autos más seguros de Latinoamérica

(y luego mirá a los diez más inseguros del mundo)


Y, lo más importante, mirá el último video.

Conocé a los autos más seguros de Latinoamérica


Si estás decidido por la compra de un automóvil, mirá estos tres modelos, como para tener en cuenta.

Es la primera vez que modelos fabricados en Latinoamérica logran la máxima calificación en pruebas de choque. Son los nuevos Ford Focus y EcoSport y el Volkswagen Vento.

Los nuevos resultados las pruebas de choque realizan por Latin NCAP muestran que los autos fabricados a nivel regional comienzan a ofrecer a los consumidores buena protección contra colisiones.
Modelos fabricados en Brasil, México y Argentina por Ford y Volkswagen son los primeros fabricados en la región en alcanzar una calificación de cinco estrellas -la máxima- para la seguridad del pasajero adulto.
Con cada vez más consumidores verificando los estándares de seguridad de autos nuevos antes de comprarlos, los fabricantes de vehículos han actualizado sus modelos para obtener un mejor desempeño en los ensayos de choque de Latin NCAP.

Entre los modelos regionales más seguros se destaca la tercera generación de Ford Focus, fabricado en la Argentina. Este vehículo logró cinco estrellas, ofreciendo muy buena protección a los ocupantes adultos, y cuatro estrellas en nivel de protección para niños, gracia a su sistema SRI con ISOFIX.
Mirá cuales son los autos más seguros de Latinoamérica
Ford Focus III. Al igual que las dos anteriores, esta tercera generación se fabrica en la planta de General Pacheco, provincia de Buenos Aires.


link: http://www.youtube.com/watch?v=jCrjWMUB8Fs

Al mismo tiempo, la marca también se consagró con la nueva EcoSport fabricada en Brasil. Tras haber recibido anteriormente cuatro estrellas, Ford realizó mejoras en su SUV compacto y, por ejemplo, incorporó una alarma que se acciona cuando el acompañante no lleva abrochado su cinturón de seguridad.
ford
Ford EcoSport. Fabricado en Brasil, fue el otro modelo regional de la marca en lograr cinco estrellas.

link: http://www.youtube.com/watch?v=hfJ9xll7PbQ


Por otra parte, mantuvo las tres estrellas en seguridad para niños. El Volkswagen Vento fue el otro modelo con puntuación perfecta. Fabricado en México, obtuvo cinco estrellas en seguridad para pasajeros adultos, y cuatro estrellas en el nivel de seguridad para niños.
dummies
Volkswagen Vento. Se fabrica en México, y completa el trío de modelos más seguros de la región.

link: http://www.youtube.com/watch?v=b1GU5PiVX3Q


En las pruebas también participaron el Hyundai HB20 y el Chevrolet Malibu, fabricados en Brasil y los Estados Unidos, respectivamente. Ambos modelos, que no se comercializan en nuestro mercado, obtuvieron cuatro estrellas.
crash test
Hyundai HB20. Este modelo chico fabricado en Brasil en versiones bicuerpo y tricuerpo, obtuvo cuatro estrellas.

link: http://www.youtube.com/watch?v=Sh2Vl4ETwXM


Ecos
Chevrolet Malibu. Fabricado en los Estados Unidos, este mediano-grande logró cuatro estrellas.

link: http://www.youtube.com/watch?v=csidSA9oLlk


Respecto a este último modelo, observen el siguiente crash test, en donde impacta contra un automóvil fabricado en el año 1959 (supuestamente de carrocería más fuerte), como el Chevrolet Bel Air.

link: http://www.youtube.com/watch?v=joMK1WZjP7g

¿Cómo?. ¿no es que un auto antiguo debería resistir más que un auto moderno un impacto como el visto en el video, debido a que cuenta con una carrocería más resistente?

Hasta aquí, los autos más seguros de la región. Ahora les muestro los más inseguros del mundo, según distintos test de choques. Algunos de estos autos ya no se fabrican, otros sí se fabrican, algunos se comercializan (o comercializaban) en el Mercosur. Y con algunos nos vamos a llevar alguna sorpresa (¡¿cómo, así que este modelo es inseguro?!).

link: http://www.youtube.com/watch?v=L7l51EMyW-Y


Y por último, el crash test que, aunque no tenga nada que ver con los anteriores, es importante verlo y reflexionar al respecto, como se mencionó al principio del post.
Se trata de un impacto a alta velocidad (a 190 Km/h ) de un Ford Focus, primera edición. Tengamos en cuenta que, la mayoría de los crash test se realizan a velocidades entre 50 Km/h y 70 Km/h.


link: http://www.youtube.com/watch?v=cr5wE0NVUw8

¿Viéron cómo quedó el auto?. Y lo más importante: ¿cómo quedaron los dummies que usaron para simular personas?.
Es para reflexionar. A altas velocidades, no hay estructura que soporte, por más resistente que sea, ni sistemas de seguridad (cinturones de seguridad, airbags,) que garanticen supervivencia después de un choque así. Muchos dirán, ¡pero si fué a 190 Km/h!, pero tengan en cuenta que, un choque de frente entre dos autos, a más de 100 Km/h puede producir un resultado semejante al del video.

0 comentarios:

Publicar un comentario