lunes, 17 de febrero de 2014

En Argentina y México disminuyen fumadores de cigarros

En Argentina y México disminuyen fumadores de cigarros

En Argentina y México disminuyen fumadores de cigarros

Islandia está por encima de la cifra mundial de publicidad que
logra éxito para que sus ciudadanos dejen el consumo de
cigarros.

En la gráfica un famoso banner publicitario que promueve
no fumar cigarrillos.


BUENOS AIRES - Argentina y México se encuentran entre las naciones de América Latina en que consumir tabaco ha disminuido muy significativamente desde 1980, en tanto que Chile y Uruguay están en la mayor prevalencia de tabaquismo entre las mujeres de Latinoamérica.

La información es publicada por el Institute for Health Metries and Evaluation (HME) de la Universidad de Washington, a partir de un relevamiento mundial.

La lista de naciones en donde las políticas sanitarias y publicitarias han alcanzado disminuir el consumo de tabaco es encabezada por Islandia, donde bajó 5,6 por ciento, Ruanda, con el 5,2, Dinamarca con el 4,7 y Noruega con el 4,1.

Anteriormente, Argentina estaba en el séptimo lugar con una disminución del 2,8 por ciento, encabezando la lista de países latinas donde se ha disminuido el tabaquismo. El estudio, que incluyó a 187 países, estimó que el consumo de cigarrillos en Argentina aún es practicado por el 23,9 por ciento de los hombres y el 15,9 por ciento de las mujeres.

El estudio del IHME detalló como dato positivo que el consumo cayó sensiblemente, pues el 30,8 por ciento de los hombres y el 22,9 por ciento de las mujeres fumaban en Argentina en 1980.

El instituto estadounidense detalló que cuatro países -Canadá, Islandia, México y Noruega- disminuyeron el tabaquismo a más de la mitad, de igual manera en hombres como en mujeres, desde 1980. En México el porcentaje de fumadores se calculó por el estudio en 15,7 por ciento para los hombres y 5 por ciento para las mujeres.

Por el contrario, Chile está en la cabeza en América Latina de la lista de países con mayor porcentaje de fumadores, con el 31,9 por ciento de los hombres y el 26 por ciento de las mujeres.

El estudio IHME ubicó a Uruguay en el segundo lugar de Latinoamérica donde los fumadores está estimado en el 27,2 por ciento de los hombres y el 20,4 por ciento de las mujeres.

Venezuela se ubica cuatro -detrás de Argentina - en la lista de fumadores del sexo masculino con el 21,7 por ciento y el 11,7 por ciento de las mujeres.

0 comentarios:

Publicar un comentario