sábado, 22 de febrero de 2014

Mi hijo es Gamer, ¿Que Hago?

Cómo detener la adicción de tu hijo a las computadoras

Mi hijo es Gamer, ¿Que Hago?

Mientras que la computadora es una herramienta muy útil y puede ayudarte a hacer muchas cosas, perder el tiempo en ella puede ser muy fácil. Muchos niños tienen problemas en los que pasan mucho tiempo en la computadora. Una adicción a la computadora, especialmente en cosas como juegos en linea o salas de chats, es tan poderosa como una adicción a las drogas, y mientras que puede que tu hijo no esté en ese punto, un uso excesivo de la computadora puede llevar a problemas más serios más adelante. Nota: los pasos que involucran software (como keyloggers o programas para revisar el historial) pueden burlarse "fácilmente".

Pasos
1
Habla con tu hijo sobre el uso excesivo de la computadora. Averigua si hay una razón en específico por la cual pasa mucho tiempo en la computadora – a veces es para escapar de la realidad. Si tu hijo está enfrentando problemas que causan un deseo para "escapar", intenta remediarlo.
Anuncio
2
Mueve la computadora a un área abierta si es que no está ya en una – a veces sacarla del cuarto de tu hijo es suficiente para reducir el tiempo que pasa en la computadora, además te será más fácil monitorear su uso.
3
Establece una contraseña para la computadora que sólo tú sepas. Tu hijo tendrá que preguntarte cuál es la contraseña para poder usarla.
4
Averigua qué tan grave es la adicción de tu hijo, y a qué es adicto - ¿se la pasa jugando juegos, chateando o simplemente navegando la Web?
5
*Si es adicto a aprender información, siempre y cuando sea legal, segura y decente, entonces no hay problema. Usar el Internet para aprender información, no debería ser un problema. Los sitios de programación son útiles para las clases, y proveen grandes herramientas de aprendizaje. Si tu hijo es adicto a la información, entonces eso es útil para su educación. Felicítalo por ello. Si deben de usar una sala de chats, que use una educacional donde haya un énfasis en aprender una habilidad, no socializar.
6
Algunos niños están en la etapa en donde les gusta estar en las salas de chats, y luego se aburren y buscan otros sitios más educativos, por ejemplo: programación de computadoras, historia, cocina, etc. No deberías preocuparte por ellos.
7
Establece un límite de tiempo que pueda pasar tu hijo en la computadora al día. En realidad, los límites no funcionan debido al estrés de la vida moderna. Conforme tu hijo vaya creciendo, van a poder ponerse ellos un límite, en la mayoría de los casos.
Primero que nada, dile cuál es su límite y ve si puede hacerlo por sí solo. Esto no funcionará, se realista.
Si no puede controlar el tiempo que pasa en la computadora por sí solo, empieza a usar un temporizador. Una vez que la alarma se encienda, tu hijo debe apagar la computadora. Sin embargo, algunos niños se dan cuenta que una actividad se vuelve tediosa después de un rato.
Establece un tiempo límite para el tiempo que tú pasas en la computadora y así llegues a ser un buen modelo a seguir. Si tu hijo ve que sigues tus propias reglas, entonces él también las seguirá.
8
Averigua qué ve tu hijo en la computadora. Revisa el historial de navegación para ver que sitios visita, o instala un keylogger para monitorear los programas que usa. Lee más abajo para ver por qué "no" es bueno usar keyloggers o programas de monitoreo.
9
No es bueno usar un keylogger, debido a asuntos de privacidad para las demás personas que usan la computadora, así que no es bueno usarlos (aparte, cualquier persona puede desinstalarlos y se consideran una infracción de la privacidad).
10
Compra o descarga programas que restrinjan el uso de la computadora. Los padres a menudo ven difícil el hacer cumplir el tiempo límite porque los niños hacen berrinches. De ser necesario, compra un software que limite el uso. Con estos programas, los padres pueden tomar acción explícita para agregar tiempo en vez de quitarlo o restringirlo. Esto no debería hacerse con niños más grandes. En particular, personas de 20+ años encuentran que esto es una inconveniencia. *Nota: Windows 7 y nuevos sistemas te permiten configurar límites de tiempo para controlar cuando una cierta cuenta puede usarse.
11
También hay programas que permiten a los niños "ganar su tiempo" en sitios que los padres escojan. Los niños usualmente ganan más tiempo contestando correctamente a preguntas educativas relevantes a su edad. Una vez que el niño haya usado todo el tiempo que gano, ya no podrá usar la computadora a menos que decida ganar más tiempo.
12
Reemplaza el tiempo que pase tu hijo en la computadora con otras actividades – jueguen juegos de mesa, llévalo a la biblioteca, llévalo con sus amigos a jugar algún deporte, etc. Las adicciones son difíciles de romper, y es aún mucho más difícil cuando no tiene otra cosa que hacer. Sin embargo, algunos niños pueden sentirse solos o puede que no tengan habilidades sociales, y el uso de la computadora sustituye el contacto social.
13
Asígnale a tu hijo tareas extras o quítale otros privilegios si continúa usando la computadora mucho tiempo.
14
Si tienen más de una computadora, deberás monitorearlo para ver si no la está usando a escondidas. Revisa tu historial de Internet para ver si hay sitios que no visitaste. También puedes instalar un keylogger, el cual grabará cualquier actividad en tu computadora.

0 comentarios:

Publicar un comentario