sábado, 28 de diciembre de 2013

La Batalla del Somme

INTRODUCCIÓN

La Batalla del Somme de 1916 fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos. Las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas a lo largo de un frente de 40 km al norte y al sur del río Somme, en el norte de Francia. El principal propósito de la batalla era distraer a las tropas germanas de la Batalla de Verdún; sin embargo, las bajas de la batalla del Somme terminaron siendo superiores a las de esta última.

La Batalla del Somme

El ejército francés estaba bajo el mando del general Ferdinand Foch junto con la Fuerza Expedicionaria Británica bajo el mando del general Douglas Haig.
El ejército alemán estaba bajo el mando del general Max von Gallwitz y el general Fritz von Below.

General Douglas Haig
francia

General Ferdinand Foch
Primera Guerra Mundial

General Max von Gallwitz
guerra de trincheras

General Fritz von Below
segundo imperio aleman


CONTEXTO

Día 1 de Julio de 1916, 7:20 de la mañana, se detonan varias cargas de dinamita colocadas en puntos estratégicos de la defensa alemana, minutos después cesaba el fuego de artillería y el bando aliado escala sus trincheras y se dirigen campo abierto a por las líneas enemigas, al Norte, un completo fracaso, la infantería inglesa es arrasada por las ametralladoras alemanas, muy pocos objetivos son alcanzados las divisiones son reducidas en un 75% de media. En menos de 24 horas murieron 19.240 soldados británicos, 35.493 resultaron heridos, 2.152 desaparecieron y 585 fueron hechos prisioneros (muchos de ellos liberados después, un total de 57.470 hombres por apenas 8.800 bajas alemanas.
Mas al Sur los franceses llevaban el peso del ataque, con una mayor preparación y experiencia, si consiguen avanzar más y las bajas son menos numerosas, en alguna posición incluso se avanza más de lo previsto, a pesar de esto el primer día de batalla había sido un completo desastre para los atacantes.
Viendo las catastróficas perdidas del primer día, los británicos y franceses optaron por ser cautos, existían grandes brechas al Sur de las posiciones alemanas, pero la falta de recursos y la poca información que tenían sobre dichas brechas hicieron que el ejercito aliado no las exprimiese, lo que permitió a los alemanes reparar las fisuras de su estructura defensiva.
El 14 de Julio se realiza una operación que provocaría la batalla de Bazentin, una nueva ofensiva en el sector Sur, esta vez muy diferente, la infantería avanzo de noche y fuertemente escoltada por fuego de artillería, esta vez el movimiento fue un éxito y la segunda línea de defensa fue ocupada por las tropas inglesas. Ese mismo día se efectuó la primera carga de caballería con poco éxito ya que a los alemanes les había dado tiempo a reorganizarse y la noche ya no amparaba a las tropas. Mientras en el Norte no se producía ningún progreso apreciable aliado, tan solo las tropas australianas consiguieron algunos objetivos.
Durante los meses de Agosto y Septiembre, las escaramuzas británicas y francesas continuaron, la mayoría bien repelidas por el ejercito alemán que comenzaba a recibir refuerzos, y continuaba causando bajas y mas bajas a los atacantes. Cerca de 82.000 hombres perdidos por los aliados en 90 acciones de combate (de las que sólo cuatro eran ofensivas generales) a cambio de un progreso de poco más de 900 m.
El último gran intento aliado de romper las líneas alemanas se produjo el 15 de Septiembre en la batalla de Flers-Courcelette, en ella participo un elemento nuevo hasta ahora los tanques, aunque estos todavía no eran nada eficientes por velocidad, fiabilidad y resistencia, causaron un gran impacto psicológico y de paso unas cuantas bajas alemanas. Esto permitió al ejercito aliado avanzar y capturar la mayor parte de la tercera línea defensiva alemana, habían conseguido mas en unos pocos días que en meses de guerra.
No obstante el frente se volvió a estabilizar, y no hubo ningún avance mas, aliado a gran escala, las posibilidades de romper las líneas enemigas se iban diluyendo, y mas con la llegada del invierno, la batalla termino con una ultima ofensiva que estaba lejos de ser una ofensiva a gran escala, la batalla del Ancre surgió fruto de querer terminar la contienda con una victoria británica, pero al final de esta aun los alemanes conservaban posiciones importantes, el agotamiento de los ejércitos hizo que esta fuese la ultima acción de la batalla del Somme que nadie había ganado, pero que realmente era un triunfo aliado puesto que las bajas infringidas al ejercito alemán eran irreparables, al contrario que las sufridas por el ejercito aliado, la batalla mas sangrienta vista hasta la fecha en el mundo había llegado a su fin.

CONLUCIÓN

Es difícil decidir si la Batalla del Somme fue una victoria de un lado o del otro. Los aliados fueron contenidos con éxito y sólo lograron un avance máximo de ocho kilómetros, mucho menos de lo que tenían planeado originalmente. Sin embargo, examinando las consecuencias de la batalla a largo plazo se puede decir que reportó más beneficios a los aliados que a los alemanes.



IMÁGENES

batalla del somme

La Batalla del Somme

francia

Primera Guerra Mundial

guerra de trincheras

segundo imperio aleman

batalla del somme

0 comentarios:

Publicar un comentario