This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 27 de febrero de 2014

Un inversor pide a Nintendo cobrar por ventajas en los juego

Anima a entrar en el mercado de smartphone con agresivas microtransacciones.
Un inversor pide a Nintendo cobrar por ventajas en los juego
Seth Fischer, uno de los inversores asiáticos más conocidos de Nintendo con su firma Oasis Management Co Ltd, ha enviado una petición a la compañía para obtener beneficios en el mercado de los juegos móviles usando microtransacciones.
a nintendo
"Piensa en pagar 99 céntimos sólo por ver a Mario saltar un poco más" se menciona en la carta a Satoru Iwata, presidente de Nintendo, que recoge The Wall Street Journal.

"Creemos que Nintendo puede crear juegos muy rentables basados en modelos de ingresos dentro del juego con un correcto equipo de desarrollo. La gente que se pasó horas jugando a Super Mario, Donkey Kong y The Legend of Zelda desde niños ahora son un público enganchado a smartphone".

"Creemos que Nintendo puede crear juegos muy rentables basados en modelos de ingresos dentro del juego con un correcto equipo de desarrollo. La gente que se pasó horas jugando a Super Mario, Donkey Kong y The Legend of Zelda desde niños ahora son un público enganchado a smartphone".

"Como propietaria del catálogo de juegos 'casual' más grande, Nintendo está en una buena posición para entrar inmediatamente en el mercado móvil", comenta Fischer.

"Messi nunca superará a Maradona"

El ex futbolista, Héctor Enrique, reavivó el debate y prácticamente pulverizó al hombre del Barcelona con sus dichos.

"Messi nunca superará a Maradona"

Argentina tiene una particularidad. En vez de disfrutar, se discute todo; y uno de los temas más recurrentes es el fútbol. El que ahora volvió a desempolvar una vieja disputa fue Héctor Enrique: ¿Diego Armando Maradona o Lionel Messi?

El "Negro", ex compañero de Diego en la Selección, fue muy tajante en su postura: "Messi no tiene nada más que Maradona, amo a Messi y ojalá que un hijo mío juegue el uno por ciento como él, pero Maradona es único. No va a haber otro igual, ni aunque Messi gane tres Mundiales seguidos o haga un gol de chilena de mitad de cancha". El ex futbolista alzó la Copa del Mundo en México '86 y allí vio una de las mejores versiones de el entrenador del Al Wasl.

diego

"La personalidad en cancha es distinta, Diego transmitía confianza al compañero, teníamos el mejor espejo de todos, no íbamos a jugar como él pero sí a poner su temperamento. Messi tiene su personalidad, pero no tan marcada como la de Maradona", sentenció el ex Lanús y River. Igualmente, luego se mostró confiado en lo que pueda suceder en Brasil 2014: "Ojalá que lo parecido sea que levante la Copa. La Selección tiene un gran técnico, que además es una buena persona. Messi es un fenómeno dentro y fuera de la cancha, como varios de los jugadores".

Para cerrar, en diálogo con Cielosports, programa que se emite por FM Cielo, Enrique chicaneó a Maradona con su posible regreso a los campos de juego: "Si vuelve, vuelvo yo, je. Entre los dos hacemos dos piernas, él la izquierda y yo la derecha. Igual, no puedo jugar ni a la Quiniela, je".

la historia del basquet

Bueno empezaré contando su historia y después les mostrare lo brillante que es ver y jugar.}


Historia del Basketball

El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.
Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.

la historia del basquet

Para los que desconocen este deporte bueno aqui les dejo un videito muy bueno habla de las posiciones que cumple cada jugador


link: http://www.youtube.com/watch?v=Rrmo2ucgg98

¿Que se siente jugar al basquet? Esta pregunta la respondio un gran amigo y aqui les dejo su respuesta

La sensación de tener la pelota de básquet entre mis manos: Hay algo en esto. Es que se siente tan cómodo y correcto, no soy un fanático de las pelotas de plástico, pero con las pelotas de básquet de cuero suave te dan ganas de no dejar de driblar ni de salir de la cancha nunca.

Los gimnasios: Son lugares especiales para mí. Me encanta ir a gimnasios vacíos y sentarme en las tribunas. Me hace recordar la innumerable cantidad de juegos que ví en mi infancia, y también me hace imaginarme allí jugando con los grandes.

Trabajo en equipo: Amo este juego por lo que enseña sobre ser parte de un equipo, y por lo que me enseñó a mí acerca de esto. ¿Hay algo mejor que llevar a cabo una jugada en la que todos en el equipo llegue a tocar la pelota y concluya en una suave bandeja o una volcada? No sé si es porque te llena de una sensación de pertenencia e importancia.

Superar las adversidades: Amo el basketball por las lecciones que me enseña sobre superar obstáculos y retos. Constantemente te ves confrontado con retos que tienes que escoger superar y empujar tu esfuerzo hasta límites que creías que nunca podrías alcanzar.

Ver cosas nunca antes vistas: Cuando Michael Jordan jugaba, todos mirábamos pensando que íbamos a presenciar cosas que eran imposibles para el resto. Sacaba y continúa sacando el niño en cada uno de nosotros. Ahora vemos volcadas o movimientos que evolucionaron desde MJ, y al verlas no puedes evitar sonreír por dentro. Es un profundo sentimiento de respeto por algo que impresiona tanto a tanta gente cada día.

Como me dijo uno de mis entrenadores tiempo atrás, cuando uno ama el juego trabajará incansablemente y lo respetará. Cada uno muestra su amor por el nivel de dedicación y respeto que da, y es algo válido para cada aspecto de la vida.

Bueno y que mejor leer algunas frases de jugadores

Profesor

educacion

universidad

James



Bueno ahora algo gracioso Para divertirnos un poco

escuela


link: https://www.youtube.com/watch?v=tE6GSzgG4Tw


link: https://www.youtube.com/watch?v=pNwci3PqSLI


Bueno y aqui les dejo unos videos de algunos jugadores que juegan
pd: hay millones de jugadores disculpen si no pongo su favorito



link: https://www.youtube.com/watch?v=XmDB-PIq7j0



link: https://www.youtube.com/watch?v=fLC7SQQhnCM


link: https://www.youtube.com/watch?v=YfS8lEzIVSo


link: https://www.youtube.com/watch?v=79MQ4_r7QZM


link: https://www.youtube.com/watch?v=mE295ggKbHU


link: https://www.youtube.com/watch?v=Qzajz3Zkpu4


link: https://www.youtube.com/watch?v=Ts1x6gKhQV4


link: https://www.youtube.com/watch?v=kmfRyqIEHPs


link: https://www.youtube.com/watch?v=GIFiWKFSsh0


link: https://www.youtube.com/watch?v=jhyANGHDDH8

Bueno hay millones de jugadores buenos disculpen si no les puse todo si no me pasaria la vida poniendo videos desde ya espero que les guste

ex cadillac detenido por entraderas

Apodado como "Naco Goldfinger", fue uno de los miembros originales de la banda. Está acusado en una causa por entraderas en zona norte.

ex cadillac detenido por entraderas


Un saxofonista que tocó en los comienzo de los Fabulosos Cadillacs y que vive en un barrio privado de Benavídez fue detenido acusado de ser cómplice de una banda que cometió un asalto en ese predio el 19 de febrero último, informaron fuentes policiales.

Se trata de Ignacio Alfredo Pardo (49) (apodado "Naco Goldfinger", quien fue detenido en las últimas horas en su vivienda del barro cerrado San Isidro Labrador, de Benavídez, donde días atrás una familia fue reducida con armas y asaltada por dos delincuentes que, según la pesquisa, entraron al predio con complicidad de sospechoso.

A raíz de la pesquisa, que incluyó declaraciones testimoniales, análisis de los registros de la guardia y de las imágenes de las cámaras de seguridad, la policía comenzó a sospechar que los asaltantes habían actuado con el apoyo de algún habitante del barrio privado.

En base a los elementos obtenidos, el fiscal de Benavídez Jorge Fitipaldi determinó la posible intervención de Pardo como partícipe necesario de ese robo, ya que vive en el San Isidro Labrador.

Como Resetear Un Cartucho De Tinta HP 21

Hola a todos! Soy Stickman012, este es mi primer post en demasiado tiempo!
Quise hacer un post Practico que a varios podría ayudarles.
En este caso Como resetear un Cartucho HP 21
-----------
Nota: Esto sirve para usar la ultima gota de tinta que conserva el cartucho y cuando este mismo lo vas a recargar y tu impresora lo lee como vacio.
F.A.Qs:
1)Q:-Funciona con "X" cartucho?/Funciona con HP XX?-
R: En teoria podria llegar a funcionar pero no lo puedo asegurar.

2)Q: Ahora me ahorrare mucho dinero en tinta no?
R: Como dije en el video, sugiero hacer esto 1 sola vez, ya que esto gasta la poca tinta que aun le queda al cartucho (ya que no se gasta 100%).

3) Q: Recargue mi cartucho pero no funciona :S
R: La pregunta no tiene que ver con el video. Pero para que funcione debes resetearlo.


link: https://www.youtube.com/watch?v=FsCcZtRvzpI

99% garantizado que funciona.

Golpe de estado y guerra civil en Ucrania

Los 'manifestantes pacíficos'les atacan y los queman con Cócteles mólotov.

link: https://www.youtube.com/watch?v=T7k0MjODEQY

Matan a policías con piedras

link: https://www.youtube.com/watch?v=dKEe2Ww6yCA

Torturan al policía capturado, le extirpan un ojo.

link: https://www.youtube.com/watch?v=kqsgyv6PJ1o

Los lideres extremistas del nuevo poder democrático en Ucrania: "Lucharé contra los judíos y los rusos hasta que me muera"

link: https://www.youtube.com/watch?v=3oiD9UMFSSM

En el Este de Ucrania reciben como héroes a antidisturbios que operaban en las protestas en Kiev.

uruguay:cavani el gran ausente para amistoso con austria

uruguay:cavani el gran ausente para amistoso con austria

De los 23 reservados, quedaron fuera de la nómina Edinson Cavani (lesionado) y Rodrigo Muñoz. La lista de convocados la integran Fernando Muslera (Galatasaray), Martín Silva (Vasco da Gama), Maximiliano Pereira (Benfica), Martín Cáceres (Juventus), Diego Lugano (West Bromwich Albion), Diego Godín (Atlético de Madrid), José M. Giménez (Atlético de Madrid), Jorge Fucile (Porto), Alejandro Silva (Lanús), Álvaro Pereira (San Pablo), Álvaro González (Lazio), Diego Pérez (Bologna), Egidio Arévalo Ríos (Morelia), Walter Gargano (Parma), Nicolás Lodeiro (Botafogo), Gastón Ramírez (Southampton), Cristian Rodríguez (Atlético de Madrid), Cristhian Stuani (Espanyol), Luis Suárez (Liverpool), Diego Forlán (Cerezo Osaka) y Abel Hernández (Palermo).

Éste será el primero de los tres partidos de Uruguay antes de su participación en la Copa del Mundo Brasil 2014.

Austria

Suárez también es modelo

Suárez también es modelo

zapatos
campana
fotos
delantero
Suárez también es modelo


El delantero es protagonista de la campaña publicitaria de los nuevos zapatos de Adidas. Mirá las fotos


Suárez también es modelo
zapatos
campana
fotos
delantero
Suárez también es modelo
Suárez en la campaña de Adidas

El uruguayo Luis Suárez es la figura publicitaria elegida por Adidas para lanzar sus nuevos zapatos de cara al Mundial de Brasil 2014, los Adidas Samba Primeknit.
El delantero de Liverpool posó para las cámaras en una sesión de de fotos en la que se lo puede ver de ropa informal y también con la indumentaria deportiva y botines de la firma alemana.


Los Adidas Samba Primeknit tienen la particularidad de dejar el cuero y utilizar hilos tejidos.


zapatos
campana

Conductores enojados y cabrones, peligro al volante

Argentina tiene un lamentable récord en cuanto a muertes y heridos por accidentes de tránsito,Pero, aparte de eso, hay una gran parte de conductores cuyo comportamiento y modales no son de lo mejor. Todo lo contrario, son un peligro al volante debido a su agresividad e irritabilidad inusual, aportando una cuota más a las chances de generar un accidente de tránsito, además de que muchas veces estos incidentes terminan con los protagonistas involucrados en una vergonzosa pelea.
Además, es muy común ver como un conductor cabrón permanentemente insulta y agrede verbalmente a otros conductores solo por hacer algo que no le gustó, tengan o no la razón. Esos conductores, como es sabido, no solo son agresivos en las calles. También manifiestan su agresividad en toda ocasión con el prójimo, ya sea en el ámbito laboral, en su propia familia, en reuniones o con parientes y/o amigos, etc.
Estallan como pólvora ante cualquier situación algo conflictiva y reaccionan agrediendo tanto verbal como físicamente a quién se le cruce en su camino.

Gracias a ellos, es que nuestro país posee otro "record" involucrando a estos conductores.
Es decir, Argentina ocupa los primeros lugares en conductores insultadores.

Estos conductores suelen estar, por lo general, muy "apurados" en todo momento. Es común verlos, en una cola esperando la luz verde, cuando antes de que el semáforo autorice el paso, cómo comienzan a usar la bocina insistentemente y si los vehículos que están delante de él no se mueven, comienzan a insultar a diestra y siniestra.
Otra ocasión muy común y muy peligrosa es cuando un conductor circula por una autopista, por el carril rápido a la máxima velocidad autorizada, que puede ser de 100 o 110 k/h. Detrás de ese vehículo se suele formar una fila de autos que pretenden ir a mayor velocidad, por supuesto superando la velocidad máxima permitida. Si no lo pueden superar inmediatamente, el o los que manejan atrás del vehículo que va a 100 comienzan a impacientarse y a insultar al conductor aludido. Suele pasar que en el momento del sorpaso, el que insulta se le sube aún más la adrenalina y la ira, y gira su cabeza hacia el vehículo que está sobrepasando y hace gestos con las manos.
Este es un momento de máxima peligrosidad, ya que ese conductor, por ocuparse de insultar, descuida el manejo dejándo el automóvil a la deriva por unos segundos, suficiente para provocar un accidente.

Conductores enojados y cabrones, peligro al volante
calles
rutas
Se puede llegar a identificar a esos conductores. Los denominados "conductores agresivos" (quien realizan violencia vial) son más hombres que mujeres y principalmente son violentos cuando van solos en el auto. Aunque, últimamente se verifica que, cada vez más mujeres manifiestan ese comportamiento agresivo.
Se los puede reconocer por:
-Tocar la bocina permanentemente (es preferible hacer luces).
-No respetan los carteles de "Pare", las distancias entre los vehículos ni las distancias de frenado.
-No respetan los semáforos (o los pasan cortando en amarillo).
-Grita por todo y a todos.
-Hace gestos con la cara o las manos.
-Hace luces o encandila a los otros automovilistas.
-Se pega al paragolpe del auto que va adelante (lo que se denomina "ir chupado" o "en la succión").
-Pasa al auto que va adelante por la derecha.
-Acelera el motor como para apurar a los demás.

Consejos para evitar convertirse (o convertir a otros) en un conductor violento:
-Tratar de ser paciente y cortés.
-No manejar cuando se está enojado por algo.
-Evitar tener que correr saliendo con tiempo y anticipación a donde fuera que vaya.
-Evitar el tráfico pesado.
-No usar la bocina insistentemente.
-Escuchar música relajante.
-Respetar velocidades y sus carriles.
-No adueñarse del carril rápido o de traspaso.
-Anticipar las maniobras con los guiños del auto.

Y si estamos siendo acosados por uno de estos conductores agresivos:
- Cederle el paso, aunque nosotros tengamos prioridad.
-Si vamos circulando por la autopista, a la máxima velocidad permitida, y por el carril rápido, poner la luz de giro, girar por unos segundos a la derecha ( si se puede) y permitirle el sorpaso. De seguro, como para sobrepasarnos deberá ir a una velocidad superior a la permitida, más adelante deberá afrontar una multa por exceso de velocidad.
- Nunca responder a los gestos y palabras insultantes que esté propinando el personaje (aunque, a veces, la falta de respuesta al insulto enfurece aún más al individuo).

Durísima nota sobre la Arg y el peronismo en The New York T

Durísima nota sobre la Arg y el peronismo en The New York T


Titulada "Llora por mí, Argentina", el artículo de opinión repasa cómo nuestro país pasó de ser más próspero que Suecia y Francia, hace un siglo, al contexto de hoy; "Está camino a convertirse en Venezuela"


Una nota de opinión del veterano periodista Roger Cohen publicada hoy en el diario estadounidense The New York Times repasa cómo la Argentina pasó de ser un país más próspero que Suecia y Francia, hace un siglo, al contexto de hoy. El artículo carga contra el peronismo y augura que el país "en proceso de convertirse" en Venezuela.

"Brasil está en proceso de ser la Argentina, la Argentina está en proceso de transformarse en Venezuela y Venezuela, en Zimbawe. Es duro para Brasil y Venezuela, pero la Argentina, en cambio, es un caso perverso", arranca el texto, titulado "Llora por mí, Argentina".

Cohen relata la "guerra sin cuartel" con las estadísticas, el "toqueteo" del tipo de cambio, la nula participación en los mercados de capitales del mundo, la "obsesión" por una "pequeña guerra perdida" en Malvinas hace tres décadas y el convencimiento de que la causa de todos los fracasos es "el poder especulativo".

La nota da cuenta de cómo la Argentina era -hace un siglo- más rica que Suecia, Francia, Austria, Italia, Japón. "Vasta y vacía, con las tierras más fértiles del mundo en la pampa, los inmigrantes europeos creían que el país tenía la potencia de Estados Unidos. (Hoy, el ingreso per capita es un tercio o menos que en Estados Unidos). No sabían que un coronel llamado Juan Domingo Perón y su mujer Eva ("Evita" darían forma a un ethos de poder singular".

Cohen cita a un politólogo del Amhert Collegue, Javier Corrales, quien explica que la Argentina "es un caso único de un país que completó la transición al subsedesarrollo".

El periodista, quien escribió la nota desde Ushuaia, Tierra del Fuego, plantea que -en términos psicológicos- la Argentina es "el niño entre las naciones que nunca crecieron".

"La responsabilidad no fue lo suyo. ¿Por qué habría de serlo? Había tanto para saquear, tanta riqueza en granos y ganado, que instituciones sólidas y leyes -sin mencionar un sistema de impuestos que funcione- parecían una pérdida de tiempo", escribe.

Cohen repasa también el surgimiento del peronismo, una "filosofía política propia, mezcla extraña de nacionalismo, romanticismo, fascismo, socialismo, pasado, futuro, militarismo, erotismo, fantasía, lloriqueo, irresponsabilidad y represión".

La nota menciona a Perón, los desaparecidos, los 80, el neoliberalismo de los 90. Compara la situación de de 1989 con la situación actual. Menciona la inestabilidad cambiaria, el intervencionismo del Estado, las reservas en picada, la industria no competitiva y la dependencia de las commodities. "La inflación, hoy, es alta pero no hiper. Salvo eso, lo demás prácticamente no ha cambiado", lanza.

Facundo Moyano: La Cámpora Da lástima

Facundo Moyano, contra La Cámpora: "Da lástima que sólo tengan para ofrecer obediencia ciega"

El diputado nacional, hijo del líder de la CGT opositora, cuestionó a la agrupación kirchnerista y a Andrés Larroque; defendió a Sergio Massa y dijo que "apostará" por él en 2015


Facundo Moyano: La Cámpora Da lástima


Facundo Moyano está dispuesto a dar la polémica. Luego de presentar en el Congreso un proyecto para regular las elecciones gremiales, que ya tiene resistencias dentro de la CGT opositora que conduce su padre, Hugo Moyano, el diputado nacional se despachó hoy contra La Cámpora y su referente, Andrés Larroque.

"Me da lastima que esta juventud tenga para ofrecer obediencia ciega. Lo nuevo son las ideas y propuestas innovadoras", dijo Moyano hijo en radio La Red, consultado por su alejamiento del kirchnerismo y su relación con La Cámpora, con quien había hecho una alianza política en 2011 para llegar al Congreso. "Si la juventud solamente se prepara para obedecer, estamos perdiendo una oportunidad interesante", agregó.

El diputado justificó su postura en que él se alejó por sus propias convicciones. "No entré al Congreso para votar la ley antiterrorista o la ley antiART", le reprochó públicamente a los legisladores oficialistas que aprobaron el año pasado dos normas muy cuestionadas por sectores sociales y gremiales. "Tenemos que repensar el rol de los jóvenes de cara a la política que viene", planteó, y señaló: "Lo nuevo son las ideas y propuestas innovadoras".

Moyano incluyó dentro de esas "ideas innovadoras" su reciente proyecto de ley de regulación de elecciones gremiales. La propuestao prevé eliminar buena parte de los requisitos para poder competir por la conducción de un gremio, fija la elección directa en organizaciones de primer grado y traslada la competencia de la aplicación del Ministerio de Trabajo al Poder Judicial.

El proyecto fue el eje central de la reunión del consejo directivo de la CGT opositora que se realizó ayer en la sede de la calle Azopardo. Los popes sindicales, que no ocultan su resistencia a los cambios, destacan que el proyecto "sólo regula las elecciones gremiales" y no "todo el esquema sindical". Por ejemplo, no pone fin a la reelección ilimitada de los secretarios generales.

Pese a las resistencias, Moyano aseguró que su padre, líder del sindicato de camioneros, "está de acuerdo", y contó: "Yo no voy a presentar un proyecto con mi viejo en desacuerdo. Lo defiende mejor que yo".

¿Scioli o Massa?

Definitivamente alejado del kirchnerismo, Facundo Moyano ya se mostró en el verano junto al líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Hoy dijo que apostará al tigrense en 2015 y evitó hacer alusión sobre el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli.

"No quiere decir que sea massista, pero pongo una ficha ahí", admitió el legislador, que no se sumó formalmente al bloque del FR en la Cámara baja. Pero no escatimó en tirarle flores: "Sergio es una persona que demostró tener una gran capacidad de gestión".

Como antes reprochó a la juventud que ingresa a política, Moyano cuestionó al peronismo, pero no hizo referencias sobre la reciente incorporación en el massismo de Raúl Othacehé, intendente de Merlo desde 1991. "El peronismo en términos de partido no tiene nada nuevo que proponer", dijo Moyano, y agregó: "Esto de hablar de Perón y Evita, de cuestión mitológica, se están quedando en el tiempo. La juventud tiene que motorizar la mística, pero con lo nuevo, no con lo viejo del peronismo".

EN ESTE POST, TODOS PUEDEN COMENTAR
Facundo

Gifs de Frozen !

Hola
Hoy les traigo muchos gifs de la película "Frozen" de Disney... Aca van, disfruten :
Gifs de Frozen !
elsa
frozen
Anna
disnye
Gifs de Frozen !
elsa
frozen
Anna
disnye
Gifs de Frozen !
elsa
frozen
Anna
disnye
Gifs de Frozen !
elsa
frozen
Anna
disnye
Gifs de Frozen !
elsa
frozen
Anna
disnye
Gifs de Frozen !
elsa
frozen
Anna
disnye
Gifs de Frozen !
elsa
frozen
Anna
disnye
Gifs de Frozen !
elsa
frozen
Anna
disnye
Gifs de Frozen !
elsa
frozen
Anna
disnye
Gifs de Frozen !
elsa
frozen
Anna
disnye
Gifs de Frozen !
elsa
frozen
Eso fué todo ! Espero les haya gustado :3