viernes, 28 de marzo de 2014

¿Qué se siente al morir envenenado/intoxicado?

¿Qué se siente al morir envenenado/intoxicado?


¿Cómo andan, gentes? ¿Alguna vez se preguntaron cómo es la muerte al ser envenenado? Si es así, acá les va un pequeño rejunte de los efectos que producen los venenos más letales pero comunes, tratando de no zarparme pa que no se aburran. Puede que se me hayan salteado síntomas (no soy médico), pero me pareció interesante el tema...

Muerte

Arrancamos entonces...

Arsénico

veneno

El arsénico se conoce desde tiempos remotos como el «rey de los venenos» o el «veneno de los reyes», por su potencia y al mismo tiempo, discreción con la que podía ser administrado. Hay multitud de compuestos arsenicales que pueden intoxicar, cada uno con su intensidad.

¿Qué hace en el cuerpo?

Básicamente, se combina con enzimas e interfiere en el metabolismo, y termina por detener la respiración celular

¿Y entonces qué pasa si nos envenenan con eso?

Primero se siente un dolor de cabeza palpitante que va y viene o mareos, luego dolor de estómago fuerte en la parte inferior del estómago alrededor de los intestinos y ganas de vomitar. Si se vomita, el pato tiene rastros de sangre o es predominantemente de color verde o amarillo. La voz se vuelve áspera y ronca, la boca se seca (a veces es lo contrario: se saliva de más) y aparecen problemas para hablar. Hay que ir a orinar todo el tiempo, y al hacerlo arde y duele.
Si la dosis fue mortal, siguen letargia, convulsiones, coma y muerte por fallo multiorgánico.


intoxicacion

Talio

cianuro

Solía formar parte de venenos para ratas y hormigas, pero fue prohibido por su toxicidad. Un clásico para envenenar gente también...

¿Qué hace en el cuerpo?

Se hace pasar por potasio para meterse a las células, donde ataca proteínas e interrumpe muchos procesos celulares.

¿Y entonces qué pasa si nos envenenan con eso?

Al principio parece una gripe. Luego empiezan los dolores (en articulaciones y piel, principalmente), vómitos, lesiones gástricas y en la piel, salivación intensa y una característica diarrea negra con un olor horrible y apariencia mucosa. El pelo se cae a mechones. Al final empiezan la taquicardia, debilidad muscular, parálisis, letargo, hiperestesia (se siente cosquilla muy fuerte ante cualquier roce), convulsiones y coma, y bueno...

botox
Pérdida del pelo casionada por el talio

arsenico


Toxina botulínica

botulismo

La elabora una bacteria y produce el botulismo, generalmente por comer accidentalmente comida contminada. Es la misma que, bajo el nombre Botox, se inyectan los arrugados.

¿Qué hace en el cuerpo?

Interfiere en las uniones neuromusculares, provocando parálisis de los músculos.

¿Y entonces qué pasa si nos envenenan con eso?

Además de ver doble, se caen los párpados y las pupilas quedan dilatadas. Se dificulta tragar y hablar, hay dolor abdominal y vómitos. Los músculos se van paralizando, por lo que primero hay debilidad general y luego parálisis definitiva. La muerte sobreviene cuando la parálisis es tal que ya no se puede respirar.

talio
Párpados caídos. El chico está consciente

¿Qué se siente al morir envenenado/intoxicado?


Monóxido de carbono

Muerte

Es un gas que suele producirse por la quema deficiente de hidrocarburos. Es un veneno silencioso, si te agarra durmiendo cagaste fuego... Por suerte, la ventilación hace que haya mucho oxígeno, y si hay oxígeno, este gas algo inestable se transforma en inofensivo dióxido de carbono.

¿Qué hace en el cuerpo?

Es mucho más afín a unirse a la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en la sangre, que el propio oxígeno. Entonces las células no reciben oxígeno ni pueden liberarse del dióxido de carbono, por lo que se queda sin energía y finalmente muere.

¿Y entonces qué pasa si nos envenenan con eso?

Al principio, dolor de cabeza, latidos en las sienes y náuseas. Luego las piernas se paralizan y lo ataca a uno un terrible sueño, junto con manchas en la visión y chillidos en los oídos. Al final se pierden los reflejos, y el intoxicado convulsiona y cae en coma. La respiración se va haciendo cada vez más débil, hasta cesar...

veneno


Cianuro

intoxicacion

Dejamos para el final a la estrella de los venenos, es uno de los más mortíferos y usados para provocar la muerte ajena o propia, si no fíjense en la famosa píldora de la foto de arriba.
Uno tiene la idea de que se muere rápido y sin sufrir, pero la muerte por cianuro es bastante espantosa.

¿Qué hace en el cuerpo?

El cianuro es un tóxico que produce inhibición enzimática de numerosos sistemas. Les "quita" el oxígeno a las células, matándolas.

¿Y entonces qué pasa si nos envenenan con eso?

Al principio, dolores de cabeza, somnolencia, vértigo, ritmo cardíaco rápido y débil y respiración acelerada. La cara se pone roja y aparecen ganas de vomitar. Estos síntomas derivan en convulsiones, dilatación de pupilas, piel fría y húmeda, ritmo cardíaco aún más rápido y respiración superficial. La sensación que se experimenta es de quemazón interna y ahogo. En el último tramo, y más agudo, del envenenamiento, las pulsaciones se vuelven lentas e irregulares, la temperatura corporal comienza a descender, los labios, la cara y las extremidades toman un color azulado, lo que provoca que el indivudo caiga en coma y muera.

Extras

Un millonario estadounidense no pudo resistir ser condenado a 16 años de cárcel, y tomó la decisión de suicidarse en el acto.
Cámaras registraron cómo mientras se daba la lectura de sentencia se cubrió los ojos con las manos y después tapó su boca, cinco minutos más tarde volvió a hacer lo mismo. Al poco tiempo, su rostro enrojeció y su cuerpo convulsionó antes de caer fulminado al suelo.

¡Ojo, el video es bastante fuerte!


link: http://www.youtube.com/watch?v=xp7OWYs4W_U


Acá un relato literario de cómo se siente morir envenenado por cianuro:

La despertó un sabor acre que sentía en la boca. Vislumbró a Carlos y volvió a cerrar los ojos. Se espiaba cuidadosamente para ver si sufría. Pero aún no experimentaba sufrimiento alguno. Oía el ruido del péndulo, el crepitar del fuego y la respiración de Carlos, que permanecía de pie junto a la cama. ";¡Bah, qué poca cosa es la muerte! —pensaba—. Voy a dormirme y asunto concluido." Bebió un buche de agua y se volvió hacia la pared. El horrible sabor a tinta continuaba. —¡Tengo sed!... ¡Mucha sed! —murmuró. —¿Qué tienes? —dijo Bovary alargándole un vaso. —No es nada… Abre la ventana… ¡Me ahogo! Y unas tan súbitas ansias la acometieron, que apenas si tuvo tiempo para sacar el pañuelo oculto bajo la almohada. —Llévatelo! ¡Tíralo! —dijo vivamente. Carlos hizo algunas preguntas; pero ella permanecía callada e inmóvil, por miedo a que la menor emoción la hiciese vomitar. Entretanto, un frío de muerte corría por todo su cuerpo. […] Emma comenzó a gemir, en un principio débilmente. Un largo estremecimiento sacudía sus hombros y se iba poniendo más lívida que las sábanas, en las que se hundían sus crispados dedos. Su pulso irregular era en aquel momento casi insensible. Algunas gotas de sudor brotaban de su azulado rostro, que parecía empaña¬do por un vaho metálico. Castañeaban sus dientes; sus desorbitados ojos miraban con vaguedad a su alrededor y a cuantas preguntas le hacía Carlos contestaba moviendo la cabeza; dos o tres veces llegó a sonreír. Sus gemidos fueron poco a poco haciéndose más intensos. Se escapó un sordo rugido de su pecho y afirmó que se sentía más aliviada y que se levantaría enseguida, exclamando a poco, presa de convulsiones: —¡Dios mío! ¡Esto es horrible! Carlos cayó de rodillas junto al lecho. —¡Habla! ¿Qué has comido? ¡Contesta en nombre del cielo! Y la miraba con infinita ternura, como jamás la habían mirado. —Pues bien; allí…, allí —dijo con desfallecida voz. Carlos se lanzó de un salto al secrétaire, rom¬pió el sobre y leyó en voz alta: Que no se acuse a nadie… Se detuvo, se pasó la mano por los ojos y leyó de nuevo. —¿Qué es esto?... ¡Socorro! ¡A mí! Y repetía incesantemente: "¡Envenenada!" "¡Envenenada!"



(Madame Bovary, del escritor francés Gustave Flaubert)


cianuro

botox


Nota: Usé muchas fuentes, principalmente Wikipedia y algunas páginas de medicina, también un par de noticias

0 comentarios:

Publicar un comentario