miércoles, 26 de marzo de 2014

Los argentinos que viajan a Uruguay son asediados

Los argentinos que viajan a Uruguay son asediados por "La banda del pinchazo"

Los argentinos que viajan a Uruguay son asediados

Una nueva modalidad delictiva se impone en las zonas turísticas de Uruguay, y ya ha sido sufrida por varios visitantes argentinos.


La denominada "banda del pinchazo", aprovecha las distracciones para tajear las ruedas de los vehículos de los viajeros y los obliga a detenerse en la ruta, donde los asalta sin ningún tipo de contemplación.

Este tipo de golpe se replica desde el año pasado, pero en los últimos meses se repite de manera habitual y tiene como principales víctimas a los argentinos, según repasa el diario El País.

Los primeros casos de este tipo reportados a en el amanecer de 2013 y el primero que tuvo repercusión mediática involucró Néstor Horacio Garín, quien fue asaltado a medidados de año tras sufrir el pinchazo de una rueda de su camioneta cuando paró en la rambla Gran Bretaña, relata el sitio de Infobae.

Otra víctima que visita el balneario uruguayo desde hace más de 40 años dio detalles de cómo operan los delincuentes: relató que un auto Corsa de color rojo lo siguió hasta el lugar donde fue robado, en la ruta 101, a la altura del cementerio Parque del Recuerdo.

Viajeros

"En Pocitos sentí cuando golpearon la cubierta trasera derecha mientras estaba parado en el semáforo. En ese momento me di cuenta de que un vehículo me empezó a seguir", contó a El País.

"Cuando llegamos a Carrasco sentí otra vez el mismo golpe. Creo que fue ahí cuando me cortaron la cubierta. Yo estaba al tanto de lo que pasaba con los argentinos asaltados en la ruta a Punta del Este, por eso tomé algunas precauciones", agregó.

Sin embargo estas medidas de seguridad no le sirvieron por la inacción de las autoridades. "Llamé al 911 para denunciar la situación. `¡Me persiguen! ¡Me van a asaltar!`, le dije a la Policía. `¿Lo están asaltando?`, me preguntaron. Como les dije que no, me contestaron que los volviera a llamar cuando me estuvieran asaltando", contó con asombro el conductor argentino.

Con el paso del tiempo, los casos se multiplicaron de una manera llamativa. Y la estadística fue avalada por el propietario de una gomería ubicada en el centro de la ciudad de Maldonado, quien -en diálogo con el periódico uruguayo antes mencionado- contó que reparó no menos de 70 cubiertas pinchadas por delincuentes en la ruta que va desde Montevideo a Punta del Este.

0 comentarios:

Publicar un comentario