miércoles, 29 de enero de 2014

Economia de la C

Economia de la C

LOS BALANCES DEL CLUB CON MAS DEUDA DE LA ARGENTINA NO CIERRAN

La crisis económica de River sigue dando de qué hablar. A medida que ahonda en el tema, la dirigencia sigue encontrando más deudas. Es por eso que, según hicieron trascender, están evaluando, seriamente, reformular el último balance de la gestión de Daniel Passarella correspondiente al período 2012-2013, que arrojó un pasivo de 383.849.564 de pesos. "Cada vez encontramos más cheques a pagar y el pasivo supera los 450 millones de pesos", le comentó un importante dirigente a Clarín.
Lo que más preocupa a la actual dirigencia son los números que estuvieron repasando del último mes de gestión, en el que -según dicen- se libraron 141 millones de pesos. El tesorero Andrés Ballotta ya había dicho ni bien asumió la nueva Comisión Directiva que el pasivo alcanzaba los 425 millones de pesos. "Creo que el descalabro de la gestión anterior fue en el último año", le dijo otro alto dirigente a este diario. Por esta situación, tal como había prometido el presidente Rodolfo D'Onofrio, la empresa Price Waterhouse ya comenzó a auditar todo el período desde 2009 a 2013, pero con mayor énfasis en los últimos 365 días y más aún desde el 1° de septiembre de 2013 hasta el último día de gestión de Passarella. Para reformular el balance, tienen que plantearlo en Comisión Directiva y después se deberá aprobar en la Asamblea de Representantes de Socios.


Un balance vergonzoso aprobado en 2013

Las autoridades del "Millonario" aprobaron, por 9 votos contra 4, el balance 2012-2013, que arroja datos más que polémicos: el déficit anual es de 60 millones de pesos y solamente no resulta mayor porque se activa una transferencia de Manuel Lanzini por 33 millones. El pasivo asusta y la nueva Comisión deberá pagar más de 100 millones a enero de 2014.

La gestión de Daniel Passarella sumó otra mancha más en su historial a poco de terminarse. Con el descenso como principal bandera negativa, esta conducción aprobó el polémico balance 2012-2013. Sin la presencia del Presidente que viajó a Italia para tener una audiencia privada con el Papa Francisco. Fue aprobado por 9 votos contra 4 (Andrés Ballota, Matías Patanian, Diego Quintas y Jorge Sonzogni, fueron los que se opusieron). Aunque también hay que destacar que 13 vocales no aparecieron para dar su opinión del polémico.

El pasivo de la institución llega a los 366.196.248 millones de pesos, un 30% más con respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, el dato más preocupante radica en el déficit anual de 60.520.530 millones de pesos, que al mismo tiempo se vio "aliviado" porque se activó una venta de Manuel Lanzini al extranjero por 33.228.800 millones de la moneda nacional.

Tal como hubiera sucedido con Rogelio Funes Mori el año pasado, cuando la dirigencia utilizó esta opción contable válida (aquella vez lo registraron por un valor de $34.380.000), en esta oportunidad el "Kaiser" y compañía "evitaron" una pérdida anual que hubiera sido mayor a los 79 millones que se registraron entre el cierre de la conducción de José María Aguilar y el comienzo de la de Passarella.

Detrás de esa millonaria tasación de Lanzini, válida por cierto, aunque no tan lógica, el jugador mejor valuado es Teófilo Gutiérrez. El 50% del pase del colombiano, que es la parte que tiene River, fue colocado en 17.953.822 millones de pesos. Aunque ahora el balance deberá ser discutido por la asamblea de representantes de socios, el 13 de diciembre, dos días antes de las elecciones.

Los gastos que más crecieron tuvieron que ver con el fútbol profesional (57% más), la administración (un 67% más) y en mantenimiento e intendencia (90% por encima de lo anterior). Pero, también, River tomó seis préstamos entregando los contratos con Banco Francés, adidas y los derechos de TV como garantía. Por supuesto, los intereses que se fijaron, en algunos casos llegando al 39% de tasa nominal anual, agravaron la realidad financiera.

¿Algún otro consejo para el nuevo mandatario electo? Sí, se viene lo peor en cuanto a la balanza entre lo que hay que pagar y lo que se espera embolsar: ya vencidos existen $31 millones de deuda y $25 millones de créditos a favor, pero para los próximos tres meses se deberá hacer frente a compromisos por $171 millones cuando está previsto cobrar $17 millones.

Aunque desde la actual conducción quisieron apaciguar las aguas de las deudas asegurando que el club tiene un activo no corriente muy valorable como pueden ser las ventas de Éder Álvarez Balanta, del cual el club tiene el 80% del pase, Germán Pezzella, Leonel Vangioni, el mismo Lanzini o algun hombre de la cantera, que podría ser Sebastián Driussi, el juvenil que es bien observado desde Europa.
river

2014

0 comentarios:

Publicar un comentario